| AFLUENTES | • afluentes adj. Forma del plural de afluente. • AFLUENTE adj. Facundo, abundante en palabras o expresiones. • AFLUENTE m. Arroyo o río secundario que desemboca o desagua en otro principal. |
| DESENLUTA | • desenluta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenlutar. • desenluta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desenlutar. • desenlutá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desenlutar. |
| ENCULASTE | • enculaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de encular. |
| ENCULATES | • enculates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enculatar. • enculatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enculatar. • ENCULATAR tr. Cubrir con sobrepuesto la colmena. |
| ENFLAUTES | • enflautes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enflautar. • enflautés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enflautar. • ENFLAUTAR tr. Hinchar, soplar. |
| ENLUTARES | • enlutares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENLUTASEN | • enlutasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENLUTASES | • enlutases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENLUTASTE | • enlutaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enlutar. • ENLUTAR tr. Cubrir de luto. |
| ENVUELTAS | • envueltas adj. Forma del femenino plural de envuelto, participio de envolver. • ENVUELTA m. Méj. Tortilla de maíz aderezada y enrollada. • ENVUELTA f. pl. Sal. Envoltura del niño de pecho. |
| ESTABULEN | • estabulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estabular. • estabulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estabular. • ESTABULAR tr. Meter y guardar ganado en establos. |
| EXULTASEN | • exultasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de exultar. • EXULTAR intr. Saltar de alegría, transportarse de gozo. |
| LAURENTES | • LAURENTE m. Oficial que en los molinos de papel tiene por cargo principal asistir a las tinas con las formas y hacer los pliegos. |
| LENGUETAS | • lengüetas s. Forma del plural de lengüeta. • LENGÜETA f. d. de lengua. |
| LEUDANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NEUTRALES | • neutrales adj. Forma del plural de neutral. • NEUTRAL adj. Que no es ni de uno ni de otro; que, entre dos partes que contienden, permanece sin inclinarse a ninguna de ellas. |
| SILUETEAN | • siluetean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de siluetear. • SILUETEAR tr. Dibujar, recorrer, etc., algo siguiendo su silueta. |
| TUTELASEN | • tutelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tutelar. • TUTELAR tr. Ejercer la tutela. |