| ALPESTRES | • ALPESTRE adj. alpino. |
| DESPLATES | • desplates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desplatar. • desplatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desplatar. • DESPLATAR tr. Separar la plata que se halla mezclada con otro metal. |
| EMPLASTES | • emplastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de emplastar. • emplastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de emplastar. • EMPLASTAR tr. Poner emplastos. |
| ESPALASTE | • espalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espalar. • ESPALAR tr. Apartar con la pala la nieve que cubre el suelo. |
| ESPELOTAS | • espelotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espelotarse. • espelotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espelotarse. • ESPELOTARSE prnl. vulg. Ponerse rollizo. |
| ESPELTEAS | • ESPÉLTEA adj. Perteneciente a la espelta. |
| ESPOLETAS | • ESPOLETA f. Aparato que se coloca en la boquilla o en el culote de las bombas, granadas o torpedos, y sirve para dar fuego a su carga. • ESPOLETA f. Horquilla formada por las clavículas del ave. |
| PASTELEAS | • pasteleas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pastelear. • pasteleás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pastelear. • PASTELEAR intr. fig. y fam. Contemporizar por miras interesadas. |
| PASTELEES | • pastelees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de pastelear. • pasteleés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de pastelear. • PASTELEAR intr. fig. y fam. Contemporizar por miras interesadas. |
| PASTELEOS | • pasteleos s. Forma del plural de pasteleo. • PASTELEO m. Acción y efecto de pastelear. |
| PELASTEIS | • pelasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pelar o de pelarse. • PELAR tr. Cortar, arrancar, quitar o raer el pelo. • PELAR prnl. Perder el pelo por enfermedad u otro accidente. |
| PLASTECES | • plasteces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plastecer. • plastecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plastecer. • PLASTECER tr. Llenar, cerrar, tapar con plaste. |
| PLATEASES | • plateases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de platear. • PLATEAR tr. Dar o cubrir de plata una cosa. |
| PLATENSES | • platenses adj. Forma del plural de platense. • platenses s. Forma del plural de platense. • PLATENSE adj. Perteneciente o relativo a la ciudad argentina de La Plata. |
| PULSEASTE | • pulseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pulsear. • PULSEAR intr. Probar dos personas, asida mutuamente la mano derecha y puestos los codos en lugar firme, quién de ellas tiene más fuerza en el pulso y logra abatir el brazo del contrario. |
| SEPULTASE | • sepultase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sepultar o de sepultarse. • sepultase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SEPULTAR tr. Poner en la sepultura a un difunto; enterrar su cuerpo. |
| TEMPLASES | • templases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de templar o de templarse. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |