| AGLUTINES | • aglutines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aglutinar. • aglutinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aglutinar. • AGLUTINAR tr. Unir, pegar una cosa con otra. |
| ANGELITOS | • angelitos s. Forma del plural de angelito. • ANGELITO m. d. de ángel. |
| ANGLESITA | • anglesita s. Mineralogía. Sulfato de plomo natural, abundante en la isla de Anglesey, donde fue descubierto. • ANGLESITA f. Sulfato de plomo natural. |
| CINGLASTE | • cinglaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cinglar. • CINGLAR tr. Hacer andar un bote, canoa, etc., con un solo remo puesto a popa. • CINGLAR tr. Metal. Forjar el hierro para limpiarlo de escorias. |
| CINGLETAS | • cingletas s. Forma del plural de cingleta. • CINGLETA f. Cuerda con un corcho en una punta, que el jabegote lía al cabo de la jábega para tirar de él. |
| ENGLUTAIS | • englutáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| ENGLUTIAS | • englutías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| ENLIGASTE | • enligaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enligar. • ENLIGAR tr. Untar con liga, enviscar. • ENLIGAR prnl. Enredarse, prenderse el pájaro en la liga. |
| GALENISTA | • galenista adj. Que sigue o comparte las ideas del galenismo. • GALENISTA adj. Partidario del galenismo. |
| GELATINAS | • gelatinas s. Forma del plural de gelatina. • GELATINA f. Sustancia sólida, incolora y transparente cuando está pura; inodora, insípida y notable por su mucha coherencia; procede de la transformación de la colágena del tejido conjuntivo y de los huesos y... |
| GENITALES | • genitales s. Dícese de los órganos reproductores tanto masculinos como femeninos. • GENITAL adj. Que sirve para la generación. • GENITAL m. pl. Órganos sexuales externos. |
| INGLETEAS | • ingleteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ingletear. • ingleteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ingletear. • INGLETEAR tr. Formar ingletes con las molduras. |
| JINGLASTE | • jinglaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de jinglar. • JINGLAR intr. Dar gritos de regocijo, burlarse. |
| LITIGASEN | • litigasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. • LITIGAR intr. fig. Altercar, contender. |
| RETINGLAS | • retinglas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retinglar. • retinglás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| SINGLASTE | • singlaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| TANGIBLES | • tangibles adj. Forma del plural de tangible. • TANGIBLE adj. Que se puede tocar. |