| ANGELINOS | • angelinos adj. Forma del plural de angelino. • ANGELINO adj. Natural de Los Angeles. |
| ANGEVINOS | • angevinos adj. Forma del plural de angevino. • ANGEVINO adj. Perteneciente o relativo a la ciudad de Angers o a la región de Anjou. • ANGEVINO m. Dialecto del francés hablado en el oeste de Francia. |
| ANTIGENOS | • antígenos s. Forma del plural de antígeno. • ANTÍGENO m. Biol. y Med. Sustancia que, introducida en un organismo animal, da lugar a reacciones inmunitarias como la formación de anticuerpos. |
| CONGENIAS | • congenias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de congeniar. • congeniás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de congeniar. • CONGENIAR intr. Avenirse dos o más personas por tener genio, carácter o inclinaciones coincidentes. |
| ENGARNIOS | • engarnios s. Forma del plural de engarnio. • ENGARNIO m. fam. Plepa, persona o cosa que no vale para nada. |
| ENGOMINAS | • engominas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engominarse. • engominás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engominarse. • ENGOMINARSE prnl. Darse gomina. |
| ENGONZAIS | • engonzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engonzar. • ENGONZAR tr. Unir con gonces. |
| ENGOZNAIS | • engoznáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de engoznar. • ENGOZNAR tr. Clavar o fijar goznes. |
| ENTONGAIS | • entongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de entongar. • ENTONGAR tr. Apilar, formar tongadas. |
| ENTOSIGAN | • entosigan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entosigar. • ENTOSIGAR tr. atosigar. |
| FISGONEAN | • fisgonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fisgonear. • FISGONEAR tr. Fisgar, husmear por costumbre. |
| GESTIONAN | • gestionan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de gestionar. • GESTIONAR tr. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. |
| GUINEANOS | • guineanos s. Forma del plural de guineano. • GUINEANO adj. Natural de Guinea. |
| IGNORASEN | • ignorasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| INGENIOSA | • ingeniosa adj. Forma del femenino de ingenioso. • INGENIOSA adj. Que tiene ingenio. |
| NARIGONES | • narigones adj. Forma del plural de narigón. • NARIGÓN adj. narigudo. • NARIGÓN m. aum. de nariz. |
| NOSOGENIA | • nosogenia s. Desarrollo, evolución de las enfermedades. • nosogenia s. Estudio o teoría del desarrollo de las enfermedades. • NOSOGENIA f. Med. Origen y desarrollo de las enfermedades. |
| SANGUINEO | • sanguíneo adj. Biología. Propio de la sangre o relacionado con ella. • sanguíneo adj. Propenso a la ira. • sanguíneo adj. Que contiene sangre en abundancia. |