| AGNOMENTO | • agnomento s. Apelativo dado a alguien por sus logros y características o para distinguirlo de otra persona con el mismo nombre. • AGNOMENTO m. desus. Sobrenombre dado a una persona del mismo nombre que otra para distinguirla de esta. |
| AMONTONEN | • amontonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amontonar… • amontonen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amontonar o del imperativo negativo de amontonarse. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. |
| AMONTONES | • amontones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amontonar o de amontonarse. • amontonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amontonar o de amontonarse. • AMONTONAR tr. Poner unas cosas sobre otras sin orden ni concierto. |
| ENMONTADO | • enmontado v. Participio de enmontarse. • ENMONTAR tr. ant. Remontar, elevar, encumbrar. • ENMONTARSE prnl. Esconderse en el monte. |
| ENMONTAÑO | • enmontaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enmontañarse. • enmontañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ENMOTANDO | • enmotando v. Gerundio de enmotar. • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
| ENMOTARON | • enmotaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
| ENTONAMOS | • entonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de entonar. • entonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de entonar. • ENTONAR tr. Cantar ajustándose al tono; afinar la voz. |
| MANOTONES | • MANOTÓN m. Golpe dado con la mano. |
| MONTANERO | • montanero s. Guarda de monte o dehesa. • MONTANERO m. Guarda de monte o dehesa. |
| MONTANTEO | • montanteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de montantear. • montanteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MONTANTEAR intr. Gobernar o jugar el montante en el juego de la esgrima. |
| MONTEANDO | • monteando v. Gerundio de montear. • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |
| MONTEARON | • montearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |
| MONTONERA | • MONTONERA f. montón, gran cantidad de alguna cosa. |
| NANOMETRO | • nanómetro s. Metrología, Ingeniería. Unidad de longitud equivalente a la milmillonésima de un metro, ó 10-9 metros. • NANÓMETRO m. Medida de longitud; es la milmillonésima parte del metro. |
| ORNAMENTO | • ornamento s. Arquitectura. Adorno o conjunto de adornos que sirven para embellecer algo. • ornamentó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ORNAMENTAR tr. Engalanar con adornos, adornar. |