| ARMATOSTE | • armatoste s. Máquina, mueble u objeto tosco, pesado e innecesario o inútil. • armatoste s. Persona corpulenta e inútil. • ARMATOSTE m. Objeto grande y de poca utilidad. |
| MATUTEROS | • matuteros s. Forma del plural de matutero. • MATUTERO m. y f. Persona que se dedica a matutear. |
| MENTASTRO | • MENTASTRO m. mastranzo. |
| METATARSO | • metatarso s. Anatomía. Parte del pie comprendida entre el tarso y el arranque de los dedos, la cual consta de cinco huesos. • METATARSO m. Anat. Conjunto de huesos largos que forman parte de las extremidades posteriores de los batracios, reptiles y mamíferos, y que por un lado están articulados con el tarso y por el otro con las... |
| METATEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MITOTERAS | • MITOTERA adj. fig. Amér. Que hace mitotes o melindres. |
| MOSTRASTE | • mostraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mostrar. • MOSTRAR tr. Manifestar o poner a la vista una cosa; enseñarla o señalarla para que se vea. • MOSTRAR prnl. Portarse uno de cierta manera, o darse a conocer en algún sentido. |
| RETOMASTE | • retomaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retomar. • RETOMAR tr. Volver a tomar, reanudar algo que se había interrumpido. |
| TERATOMAS | • TERATOMA m. Pat. Tumor de origen embrionario. |
| TETARAMOS | • tetáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tetar. • TETAR tr. atetar, dar la teta. • TETAR intr. Ar. mamar, tomar la leche de la teta. |
| TETAREMOS | • tetaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tetar. • tetáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tetar. • TETAR tr. atetar, dar la teta. |
| TITAREMOS | • titaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de titar. • titáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TOMATERAS | • tomateras s. Forma del plural de tomatera. • TOMATERA f. Planta herbácea anual originaria de América, de la familia de las solanáceas, con tallos de uno a dos metros de largo, vellosos, huecos, endebles y ramosos; hojas algo vellosas recortadas en... • TOMATERA m. y f. Persona que vende tomates. |
| TOMATEROS | • tomateros s. Forma del plural de tomatero. • TOMATERO m. y f. Persona que vende tomates. |
| TORMENTAS | • tormentas s. Forma del plural de tormenta. • TORMENTA f. Tempestad de la atmósfera. • TORMENTAR tr. ant. atormentar. |
| TORTEAMOS | • torteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tortear. • torteamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TRAMONTES | • tramontes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tramontar. • tramontés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRASMONTE | • trasmonte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasmontar. • trasmonte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasmontar. • trasmonte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasmontar. |
| TROMPASTE | • trompaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trompar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |
| TROMPETAS | • trompetas s. Forma del plural de trompeta. • TROMPETA f. Instrumento músico de viento, que consiste en un tubo largo de metal que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón y produce diversidad de sonidos según la fuerza con que la boca impele el... • TROMPETA m. El que toca la trompeta. |