| ANAPESTOS | • anapestos s. Forma del plural de anapesto. • ANAPESTO m. Pie de las métricas griega y latina compuesto de tres sílabas: las dos primeras, breves, y la otra, larga. |
| APOSENTAS | • aposentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aposentar o de aposentarse. • aposentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aposentar o de aposentarse. • APOSENTAR tr. Dar habitación y hospedaje. |
| APOSENTES | • aposentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aposentar o de aposentarse. • aposentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aposentar o de aposentarse. • APOSENTAR tr. Dar habitación y hospedaje. |
| APOSENTOS | • aposentos s. Forma del plural de aposento. • APOSENTO m. Cuarto o pieza de una casa. |
| APOSTASEN | • apostasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. • APOSTAR intr. fig. Competir, rivalizar. |
| DESPOSTAN | • despostan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| ENSOPASTE | • ensopaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensopar. • ENSOPAR tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. ENSOPAR el pan en vino. |
| ESPANTOSA | • espantosa adj. Forma del femenino de espantoso. • ESPANTOSA adj. Que causa espanto. |
| ESPANTOSO | • espantoso adj. Que causa espanto. • espantoso adj. Muy grande, enorme. • espantoso adj. Muy feo o desagradable. |
| PASTENCOS | • pastencos s. Forma del plural de pastenco. • PASTENCO adj. Aplícase a la res recién destetada que se echa al pasto. |
| PISTONEAS | • pistoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pistonear. • pistoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pistonear. |
| PONTEASES | • ponteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pontear. • PONTEAR tr. Fabricar o hacer un puente, o echarlo en un río o brazo de mar para pasarlos. |
| POSTEASEN | • posteasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postear. • POSTEAR intr. ant. correr la posta. |
| POSTINEAS | • postineas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de postinear. • postineás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de postinear. • POSTINEAR intr. Darse postín, presumir. |
| POSTRASEN | • postrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de postrar. • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| POSVENTAS | • POSVENTA f. Plazo durante el cual el vendedor o fabricante garantiza al comprador asistencia, mantenimiento o reparación de lo comprado. |
| SOPUNTASE | • sopuntase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sopuntar. • sopuntase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOPUNTAR tr. Poner uno o varios puntos debajo de una letra, palabra o frase, para distinguirla de otra, para indicar que sobra o contiene error, o con cualquier otro fin. |
| TAPONASES | • taponases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de taponar. • TAPONAR tr. Cerrar con tapón un orificio cualquiera. |
| TRASPONES | • traspones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasponer o de trasponerse. • trasponés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasponer o de trasponerse. • TRASPONER tr. transponer. |