| ESPUERTAS | • espuertas s. Forma del plural de espuerta. • ESPUERTA f. Especie de cesta de esparto, palma u otra materia, con dos asas, que sirve para llevar de una parte a otra escombros, tierra u otras cosas semejantes. |
| ESPUTARAS | • esputaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de esputar. • esputarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| ESPUTARES | • esputares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de esputar. • ESPUTAR tr. Arrancar flemas y arrojarlas por la boca. |
| ESTRUMPAS | • estrumpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estrumpir. • estrumpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estrumpir. • ESTRUMPIR intr. Sal. Hacer explosión, estallar, meter ruido. |
| ESTUPRAIS | • estupráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estuprar. • ESTUPRAR tr. Cometer estupro. |
| ESTUPRASE | • estuprase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estuprar. • estuprase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTUPRAR tr. Cometer estupro. |
| PALUSTRES | • palustres adj. Forma del plural de palustre. • palustres s. Forma del plural de palustre. • PALUSTRE m. Paleta de albañil. |
| PREGUSTAS | • pregustas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pregustar. • pregustás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PRESUNTAS | • PRESUNTA f. ant. Presunción, orgullo. |
| PUESTERAS | • PUESTERA m. y f. Persona que tiene o atiende un puesto de venta. • PUESTERA m. Murc. Cazador con reclamo. • PUESTERA f. Chile, Par. y Urug. Mujer del puestero. |
| REPUESTAS | • repuestas adj. Forma del femenino plural de repuesto, participio irregular de reponer o de reponerse. • REPUESTA adj. Apartado, retirado, escondido. • REPUESTA m. Provisión de comestibles u otras cosas para cuando sean necesarias. |
| REPUTASES | • reputases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reputar. • REPUTAR tr. Juzgar o hacer concepto del estado o calidad de una persona o cosa. |
| RESPUESTA | • respuesta s. Acción y efecto de responder. • RESPUESTA f. Satisfacción a una pregunta, duda o dificultad. • RESPUESTA p. p. irreg. ant. de responder. |
| SUPERASTE | • superaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de superar o de superarse. • SUPERAR tr. Ser superior a otra persona. • SUPERAR prnl. Hacer alguien alguna cosa mejor que en otras ocasiones. |
| SUPORTASE | • suportase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suportar. • suportase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUPORTAR tr. soportar. |
| SUPURASTE | • supuraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de supurar. • SUPURAR intr. Formar o echar pus. • SUPURAR tr. fig. desus. Disipar o consumir. |
| SUPUTARES | • suputares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de suputar. • SUPUTAR tr. Computar, calcular, contar por números. |
| TRANSPUSE | • transpuse v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de transponer o de transponerse. |
| USURPASTE | • usurpaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de usurpar. • USURPAR tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. |