| ABUÑUELARIAMOS | • abuñuelaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de abuñuelar. • ABUÑUELAR tr. abuñolar. |
| AMUÑUÑAREIS | • amuñuñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de amuñuñar o de amuñuñarse. • amuñuñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de amuñuñar o de amuñuñarse. • AMUÑUÑAR tr. Venez. Apretujar. |
| EMPUÑIDURA | • empuñidura s. Náutica. Amarradura del puño del grátil de una vela en el penol de su respectiva verga. • empuñidura s. Náutica. Igual amarradura del extremo de una faja de rizos que se hace en la misma verga cuando estos se toman. • empuñidura s. Náutica. El cabo delgado con el que se ejecutan ambas amarraduras, de las cuales la segunda se expresa… |
| EMPUÑIDURAS | • empuñiduras s. Forma del plural de empuñidura. • EMPUÑIDURA f. Mar. Cada uno de los cabos firmes en los puños altos o de grátil de las velas y en los extremos de las fajas de rizos, que sirven para sujetar unos u otros a la verga, pasándolos por detrás de los... |
| ENFURRUÑAMIENTO | • ENFURRUÑAMIENTO m. Acción y efecto de enfurruñarse. |
| ENFURRUÑAMIENTOS | • ENFURRUÑAMIENTO m. Acción y efecto de enfurruñarse. |
| ENFURRUÑARIAMOS | • ENFURRUÑARSE prnl. fam. Enfadarse. |
| ENGURRUÑARIAMOS | • ENGURRUÑAR tr. Arrugar, encoger. • ENGURRUÑAR prnl. Encogerse uno, entristecerse. |
| ENGURRUÑIAMOS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| ENGURRUÑIRIAMOS | • ENGURRUÑIR tr. Arrugar, encoger. |
| MUÑEQUEARAIS | • muñequearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| MUÑEQUEAREIS | • muñequeareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de muñequear. • muñequearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. |
| MUÑEQUEARIA | • muñequearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de muñequear. • muñequearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. |
| MUÑEQUEARIAIS | • muñequearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| MUÑEQUEARIAMOS | • muñequearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| MUÑEQUEARIAN | • muñequearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| MUÑEQUEARIAS | • muñequearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de muñequear. • MUÑEQUEAR intr. Esgr. Jugar las muñecas meneando la mano a una parte y a otra. • MUÑEQUEAR tr. fig. Argent., Bol. y Par. Mover influencia para obtener algo. |
| MUÑEQUERIA | • MUÑEQUERÍA f. fam. p. us. Exceso o demasía en los adornos, trajes y vestidos afeminados. |
| MUÑEQUERIAS | • muñequerías s. Forma del plural de muñequería. • MUÑEQUERÍA f. fam. p. us. Exceso o demasía en los adornos, trajes y vestidos afeminados. |
| REFUNFUÑARIAMOS | • refunfuñaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de refunfuñar. • REFUNFUÑAR intr. Emitir voces confusas o palabras mal articuladas o entre dientes, en señal de enojo o desagrado. |