| ACONSONANTEN | • aconsonanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aconsonantar. • aconsonanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
| CONSONANTICEN | • consonanticen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de consonantizar. • consonanticen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de consonantizar. |
| ENCONTENTASEN | • encontentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| SANFERNANDINO | • sanfernandino adj. Persona originaria o habitante de San Fernando, o el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina. • sanfernandino adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con San Fernando, provincia de Buenos Aires, Argentina. • sanfernandino adj. Persona originaria o habitante de San Fernando, en Colchagua, Chile. |
| ACONSONANTAREN | • aconsonantaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| ACONSONANTASEN | • aconsonantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. • ACONSONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como consonante de otra. |
| CONTINGENTASEN | • contingentasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| ENSANGRENTANDO | • ensangrentando v. Gerundio de ensangrentar. • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| ENSANGRENTARON | • ensangrentaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENSANGRENTAR tr. Manchar o teñir de sangre. • ENSANGRENTAR prnl. fig. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unos a otros. |
| ENVALENTONASEN | • envalentonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. • ENVALENTONAR prnl. Cobrar valentía o echárselas de valiente. |
| INCONTINENCIAS | • INCONTINENCIA f. Falta de continencia, especialmente en el refrenamiento de las pasiones de la carne. |
| NONINGENTESIMA | • NONINGENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |
| SANFERNANDINOS | • sanfernandinos adj. Forma del plural de sanfernandino. |
| CONSONANTIZAREN | • consonantizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de consonantizar. • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| CONSONANTIZASEN | • consonantizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONSONANTIZAR tr. Fon. Transformar en consonante una vocal, como la u de Paulo en la b de Pablo. |
| ENGOLONDRINASEN | • engolondrinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENGOLONDRINAR tr. fam. Engreír, envanecer. • ENGOLONDRINAR prnl. fam. enamoricarse. |
| ENVENENAMIENTOS | • envenenamientos s. Forma del plural de envenenamiento. • ENVENENAMIENTO m. Acción y efecto de envenenar o envenenarse. |
| INCONVENIENCIAS | • INCONVENIENCIA f. Incomodidad, desconveniencia. |
| NONINGENTESIMAS | • NONINGENTÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo octingentésimo nonagésimo nono. |