| AFISTULASEN | • afistulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afistular. • AFISTULAR tr. Hacer que una llaga pase a ser fístula. |
| CONFUTASEIS | • confutaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confutar. • CONFUTAR tr. Impugnar de modo convincente la opinión contraria. |
| DESTRIUNFAS | • destriunfas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de destriunfar. • destriunfás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de destriunfar. • DESTRIUNFAR tr. En algunos juegos de naipes, sacar los triunfos un jugador a los otros, obligándoles a echarlos. |
| DIFUNTEASES | • difunteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de difuntear. • DIFUNTEAR tr. fam. Amér. Matar. |
| DISFRUTASEN | • disfrutasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disfrutar. • DISFRUTAR tr. Percibir o gozar los productos y utilidades de una cosa. • DISFRUTAR intr. Con la prep. de, tener alguna condición buena, física o moral, o gozar de comodidad, regalo o conveniencia. |
| ENCHUFISTAS | • ENCHUFISTA com. fam. despect. Persona que disfruta de varios enchufes o sinecuras. |
| ENFUÑASTEIS | • enfuñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfuñarse. • ENFUÑARSE prnl. And. y Ant. enfurruñarse, enfadarse. |
| ENFUSASTEIS | • enfusasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enfusar. • ENFUSAR tr. Sal. enfusir. |
| ESFUMINASTE | • esfuminaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de esfuminar. • ESFUMINAR tr. difuminar. |
| FAURESTINAS | • FAURESTINA f. Cuba. Árbol de la familia de las mimosáceas, muy copudo, de flores olorosas, que se planta a los lados de los caminos para dar sombra. |
| FRANQUISTAS | • franquistas adj. Forma del plural de franquista. • FRANQUISTA adj. Perteneciente o relativo al franquismo. • FRANQUISTA com. Partidario del franquismo o seguidor de él. |
| FUSIONISTAS | • FUSIONISTA adj. Partidario de la fusión de ideas, intereses o partidos. |
| INFATUASEIS | • infatuaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de infatuar. • INFATUAR tr. Volver a uno fatuo, engreírlo. |
| RUNFLASTEIS | • runflasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de runflar. • RUNFLAR intr. Cantabria. resoplar. |
| SANTIFIQUES | • santifiques v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de santificar. • santifiqués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de santificar. |
| TRANSFUNDIS | • transfundís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transfundir. • transfundís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transfundir. • TRANSFUNDIR tr. Echar un líquido poco a poco de un recipiente a otro. |
| TRANSFUSION | • transfusión s. Medicina. Operación en la que se pasa la sangre o sus productos de una persona a otra, indicado especialmente… • transfusión s. Acción o resultado de transfundir. • TRANSFUSIÓN f. Acción y efecto de transfundir o transfundirse. |
| TRASFUNDAIS | • trasfundáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRASFUNDIAS | • trasfundías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasfundir. • TRASFUNDIR tr. transfundir. |
| TRIUNFASEIS | • triunfaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triunfar. • TRIUNFAR intr. Quedar victorioso. |