| CHIMIRRINGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESGRIMIRIAN | • esgrimirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de esgrimir. • ESGRIMIR tr. Jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas, reparando y deteniendo los golpes del contrario, o acometiéndole. |
| FINGIRIAMOS | • fingiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de fingir. • FINGIR tr. Dar a entender lo que no es cierto. |
| GEMINARIAIS | • geminaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de geminar. • GEMINAR tr. Duplicar, repetir. |
| GERMINICIDA | • germinicida adj. Botánica. Referido a una sustancia o proceso: Que destruye la facultad de una semilla para germinar… • GERMINICIDA adj. Biol. Dícese del producto químico capaz de destruir la capacidad germinativa de las semillas. |
| IMAGINARAIS | • imaginarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| IMAGINAREIS | • imaginareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de imaginar o de imaginarse. • imaginaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de imaginar o de imaginarse. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| IMAGINARIAN | • imaginarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de imaginar. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. |
| IMAGINARIAS | • imaginarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de imaginar. • IMAGINAR tr. Representar idealmente una cosa, inventarla, crearla en la imaginación. • IMAGINARIA f. Mil. Guardia suplente que presta servicio en caso de tener que salir del cuartel la que está guardándolo. |
| IMAGINARIOS | • IMAGINARIO adj. Que solo existe en la imaginación. |
| IMAGINERIAS | • IMAGINERÍA f. Bordado, por lo regular de seda, cuyo dibujo es de aves, flores y figuras, imitando en lo posible la pintura. |
| INMIGRABAIS | • inmigrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGRACION | • inmigración s. Fénomeno demográfico consistente en la llegada de personas a un país o región diferente de su lugar… • INMIGRACIÓN f. Acción y efecto de inmigrar. |
| INMIGRARAIS | • inmigrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGRAREIS | • inmigrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de inmigrar. • inmigraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGRARIAN | • inmigrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGRARIAS | • inmigrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| INMIGRASEIS | • inmigraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inmigrar. • INMIGRAR intr. Llegar a un país para establecerse en él los naturales de otro. |
| MINGITORIAS | • mingitorias adj. Forma del femenino plural de mingitorio. • MINGITORIA adj. Perteneciente o relativo a la micción. • MINGITORIA m. urinario. |
| PRIMIGENIAS | • PRIMIGENIA adj. Primitivo, originario. |