| ANGLICISMOS | • anglicismos s. Forma del plural de anglicismo. • ANGLICISMO m. Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa. |
| DIALOGISMOS | • dialogismos s. Forma del plural de dialogismo. • DIALOGISMO m. Ret. Figura que se comete cuando la persona que habla lo hace como si platicara consigo misma, o cuando refiere textualmente sus propios dichos o discursos o los de otras personas, o los de cosas... |
| LAGRIMASEIS | • lagrimaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lagrimar. • LAGRIMAR intr. llorar, derramar lágrimas. |
| LEGITIMASES | • legitimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de legitimar. • LEGITIMAR tr. Convertir algo en legítimo. |
| LITIGASEMOS | • litigásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de litigar. • LITIGAR tr. Pleitear, disputar en juicio sobre una cosa. • LITIGAR intr. fig. Altercar, contender. |
| LONGUISIMAS | • longuísimas adj. Forma del femenino plural de longuísimo, superlativo irregular de luengo o largo. • LONGUÍSIMA adj. sup. Muy luengo, muy largo. |
| MALIGNASEIS | • malignaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
| REMILGASEIS | • remilgaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remilgarse. • REMILGARSE prnl. Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro. |
| SEMIOLOGIAS | • semiologías s. Forma del plural de semiología. • SEMIOLOGÍA f. Estudio de los signos en la vida social. |
| SIGILABAMOS | • sigilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILARAMOS | • sigiláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILAREMOS | • sigilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sigilar. • sigiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SIGILASEMOS | • sigilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sigilar. • SIGILAR tr. Sellar, imprimir con sello. |
| SILGARIAMOS | • silgaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SILOGIZAMOS | • silogizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de silogizar. • silogizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de silogizar. • SILOGIZAR intr. Disputar, argüir con silogismos o hacerlos. |
| SIMBOLOGIAS | • simbologías s. Forma del plural de simbología. • SIMBOLOGÍA f. Estudio de los símbolos. |
| SISMOLOGIAS | • SISMOLOGÍA f. Parte de la geología, que trata de los terremotos. |
| SISMOLOGICA | • sismológica adj. Forma del femenino de sismológico. • SISMOLÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la sismología. |
| VIGESIMALES | • vigesimales adj. Forma del plural de vigesimal. • VIGESIMAL adj. Aplícase al modo de contar o al sistema de subdividir de veinte en veinte. |
| VIGILASEMOS | • vigilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigilar. • VIGILAR intr. Velar sobre una persona o cosa, o atender exacta y cuidadosamente a ella. |