| BERLINGASES | • berlingases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de berlingar. • BERLINGAR tr. Remover con la berlinga una masa metálica incandescente. |
| DESRELINGAS | • desrelingas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desrelingar. • desrelingás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desrelingar. • DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas. |
| ENGORILASES | • engorilases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engorilarse. |
| ENGRILLASES | • ENGRILLAR tr. Meter en grillos. • ENGRILLAR prnl. P. Rico y Venez. Encapotarse el caballo. • ENGRILLARSE prnl. Echar grillos o tallos las patatas. |
| GASOLINERAS | • GASOLINERA f. Lancha automóvil con motor de gasolina. |
| GOLOSINARAS | • golosinaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosinar. • golosinarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GOLOSINARES | • golosinares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de golosinar. • GOLOSINAR intr. golosinear. |
| GRANILLOSAS | • GRANILLOSA adj. Que tiene granillos. |
| GRANILLOSOS | • GRANILLOSO adj. Que tiene granillos. |
| GRANULASEIS | • granulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de granular. • GRANULAR tr. Quím. Reducir a gránulos una masa. • GRANULAR prnl. Cubrirse de granos pequeños alguna parte del cuerpo. |
| LIGUSTRINAS | • ligustrinas adj. Forma del femenino plural de ligustrino. • LIGUSTRINA adj. Perteneciente o relativo al ligustro. |
| MALINGRASES | • malingrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malingrar. • MALINGRAR tr. p. us. malignar. |
| MILAGRENSES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELINGASEIS | • relingaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relingar. • RELINGAR tr. Mar. Coser o pegar la relinga. • RELINGAR intr. Moverse la relinga con el viento, o empezar a flamear los primeros paños de la vela. |
| RETINGLASES | • retinglases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| SINGLADURAS | • singladuras s. Forma del plural de singladura. • SINGLADURA f. Mar. Distancia recorrida por una nave en veinticuatro horas, que ordinariamente empiezan a contarse desde las doce del día. |
| SINGLARAMOS | • singláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGLAREMOS | • singlaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de singlar. • singláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |
| SINGLARIAIS | • singlaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |