| AGRIPASTEIS | • agripasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agripar… |
| AGRUPASTEIS | • agrupasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de agrupar… • AGRUPAR tr. Reunir en grupo, apiñar. |
| APRESTIGIAS | • aprestigias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aprestigiar. • aprestigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| APRESTIGIES | • aprestigies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aprestigiar. • aprestigiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| EPIGASTRIOS | • epigastrios s. Forma del plural de epigastrio. • EPIGASTRIO m. Anat. Región del abdomen o vientre, que se extiende desde la punta del esternón hasta cerca del ombligo, y queda limitada en ambos lados por las costillas falsas. |
| PASTORIEGAS | • pastoriegas adj. Forma del femenino plural de pastoriego. • PASTORIEGA adj. p. us. Perteneciente o relativo al pastor. |
| PASTORIEGOS | • pastoriegos adj. Forma del plural de pastoriego. • PASTORIEGO adj. p. us. Perteneciente o relativo al pastor. |
| PERSIGNASTE | • persignaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de persignar o de persignarse. • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| PIRAGUISTAS | • PIRAGÜISTA com. Deportista que tripula o forma parte de la tripulación de una piragua. |
| PRESAGIASTE | • presagiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESTIGIAIS | • prestigiáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PRESTIGIASE | • prestigiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prestigiar. • prestigiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. |
| PRESTIGIOSA | • prestigiosa adj. Forma del femenino de prestigioso. • PRESTIGIOSA adj. Que causa prestigio. |
| PRINGASTEIS | • pringasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pringar. • PRINGAR tr. Empapar con pringue el pan u otro alimento. • PRINGAR intr. fig. y fam. Tomar parte en un negocio o dependencia. |
| PROGRESISTA | • progresista adj. Política. Alguien que tiene unas ideas políticas de progreso y avance social. • PROGRESISTA adj. Aplícase a un partido liberal de España, que tenía por mira principal el más rápido desenvolvimiento de las libertades públicas. |
| REPAGASTEIS | • repagasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de repagar. • REPAGAR tr. Pagar cara una cosa. |
| RESPINGASTE | • respingaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| TRASPONGAIS | • traspongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de trasponer o de trasponerse. |