| ACUTANGULOS | • ACUTÁNGULO adj. Geom. V. triángulo acutángulo. |
| AGLUTINADOS | • aglutinados adj. Forma del plural de aglutinado, participio de aglutinar. |
| AGLUTINAMOS | • aglutinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aglutinar. • aglutinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aglutinar. • AGLUTINAR tr. Unir, pegar una cosa con otra. |
| AGLUTINEMOS | • aglutinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aglutinar. • aglutinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aglutinar. • AGLUTINAR tr. Unir, pegar una cosa con otra. |
| COAGULANTES | • coagulantes adj. Forma del plural de coagulante. • coagulantes s. Forma del plural de coagulante. |
| COMULGANTES | • comulgantes adj. Forma del plural de comulgante. |
| CONGLUTINAS | • conglutinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conglutinar. • conglutinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conglutinar. • CONGLUTINAR tr. aglutinar. |
| CONGRATULAS | • congratulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de congratular. • congratulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de congratular. • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
| CONGRATULES | • congratules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de congratular. • congratulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de congratular. • CONGRATULAR tr. Manifestar alegría y satisfacción a la persona a quien ha acaecido un suceso feliz. |
| ENGLUTIAMOS | • englutíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de englutir. • ENGLUTIR tr. ant. engullir. |
| ENGUILLOTAS | • ENGUILLOTARSE prnl. fam. Enfrascarse, tener absorbida la atención por algo. |
| GUILLOTINAS | • GUILLOTINA f. Máquina inventada en Francia para decapitar a los reos de muerte. • GUILLOTINAR tr. Decapitar a los reos con la guillotina. |
| LENGUATONAS | • lenguatonas adj. Forma del femenino plural de lenguatón. • LENGUATÓNA adj. Cantabria. Lenguaraz, deslenguado. |
| LENGUATONES | • lenguatones adj. Forma del plural de lenguatón. • LENGUATÓN adj. Cantabria. Lenguaraz, deslenguado. |
| LENGUETAZOS | • lengüetazos s. Forma del plural de lengüetazo. • LENGÜETAZO m. lenguarada. |
| NAGUATLATOS | • naguatlatos s. Forma del plural de naguatlato. • NAGUATLATO adj. Decíase del indio mejicano que sabía hablar la lengua nahua y servía de intérprete entre españoles e indígenas. |
| OBTUSANGULO | • obtusángulo adj. Matemáticas. Que posee un ángulo obtuso, es decir, mayor de 90 grados. • OBTUSÁNGULO adj. Geom. V. triángulo obtusángulo. |
| RECTANGULOS | • rectángulos s. Forma del plural de rectángulo. • RECTÁNGULO adj. Geom. Que tiene ángulos rectos. Aplícase principalmente al triángulo y al paralelepípedo. • RECTÁNGULO m. Geom. Paralelogramo que tiene los cuatro ángulos rectos y los lados contiguos desiguales. |
| TALANGUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |