| CHINGLASEMOS | • CHINGLAR intr. Pasar un trago de vino. |
| ENDILGASEMOS | • endilgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endilgar. • ENDILGAR tr. fam. Encaminar, dirigir, acomodar, facilitar. |
| ENGALIASEMOS | • engaliásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engaliar. • ENGALIAR tr. And. Engañar, embaucar. |
| ENLEGAMASEIS | • enlegamaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlegamar. • ENLEGAMAR tr. entarquinar. |
| GALICANISMOS | • galicanismos s. Forma del plural de galicanismo. • GALICANISMO m. Sistema doctrinal iniciado en Francia que postula la disminución del poder del Papa en favor del episcopado y de los grados inferiores de la jerarquía eclesiástica (galicanismo eclesiástico) y la... |
| GAMONALISMOS | • gamonalismos s. Forma del plural de gamonalismo. • GAMONALISMO m. Amér. Central y Merid. caciquismo. |
| GOLOSINEAMOS | • golosineamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de golosinear. • golosineamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de golosinear. • GOLOSINEAR intr. Andar comiendo o buscando golosinas. |
| INDILGASEMOS | • indilgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indilgar. • INDILGAR tr. ant. y hoy vulg. endilgar. |
| LIGAMENTOSAS | • ligamentosas adj. Forma del femenino plural de ligamentoso. • LIGAMENTOSA adj. Que tiene ligamentos. |
| LIGAMENTOSOS | • ligamentosos adj. Forma del plural de ligamentoso. • LIGAMENTOSO adj. Que tiene ligamentos. |
| MALIGNASEMOS | • malignásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
| MALIGNASTEIS | • malignasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de malignar. • MALIGNAR tr. p. us. Viciar, inficionar. • MALIGNAR prnl. p. us. Corromperse, empeorarse. |
| MALIGNIZASES | • malignizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malignizar. • MALIGNIZARSE prnl. Med. Adquirir carácter maligno una formación patológica, tumoral o no, que antes no lo tenía. |
| MALINGRASEIS | • malingraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malingrar. • MALINGRAR tr. p. us. malignar. |
| MILONGUEASES | • milongueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de milonguear. |
| MONOLOGASEIS | • monologaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de monologar. • MONOLOGAR intr. Recitar soliloquios o monólogos. |
| PALANGRISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RELINGASEMOS | • relingásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relingar. • RELINGAR tr. Mar. Coser o pegar la relinga. • RELINGAR intr. Moverse la relinga con el viento, o empezar a flamear los primeros paños de la vela. |
| SALAMANTIGAS | • salamántigas s. Forma del plural de salamántiga. • SALAMÁNTIGA f. Extr. y Sal. salamandra acuática. |
| SINGLARIAMOS | • singlaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |