| AGRIMENSURAS | • agrimensuras s. Forma del plural de agrimensura. • AGRIMENSURA f. Arte de medir tierras. |
| AGUSTINISMOS | • agustinismos s. Forma del plural de agustinismo. |
| AMENGUASTEIS | • amenguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de amenguar. • AMENGUAR tr. Disminuir, menoscabar. |
| AMUGRONASEIS | • amugronaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amugronar. • AMUGRONAR tr. Agr. Acodar la vid. |
| CONSEGUIAMOS | • conseguíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conseguir o de conseguirse. • CONSEGUIR tr. Alcanzar, obtener, lograr lo que se pretende o desea. |
| DESGUARNIMOS | • desguarnimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desguarnir. • desguarnimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguarnir. • DESGUARNIR tr. ant. Despojar de los adornos y preseas. |
| DESGUINDAMOS | • desguindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desguindar. • desguindamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. |
| DESGUINZAMOS | • desguinzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desguinzar. • desguinzamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguinzar. • DESGUINZAR tr. Cortar el trapo con el desguince. |
| ENMANIGUASES | • enmaniguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enmaniguarse. • ENMANIGUARSE prnl. Cuba y P. Rico. Convertirse un terreno en manigua. |
| ENMUGRASTEIS | • enmugrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enmugrar. • ENMUGRAR tr. Col., Chile y Méj. enmugrecer. |
| ENSUGARIAMOS | • ensugaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| GUANAQUISMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUARNIESEMOS | • guarniésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guarnir. • GUARNIR tr. guarnecer. |
| GUINCHASEMOS | • GUINCHAR tr. Picar o herir con la punta de un palo. |
| GUINDEASEMOS | • guindeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guindear. |
| IMPUGNASEMOS | • impugnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| IMPUGNASTEIS | • impugnasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| MANGUEASTEIS | • mangueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de manguear. • MANGUEAR tr. Argent. y Chile. Acosar al ganado mayor o menor para que entre en la manga, espacio comprendido entre dos palanqueras o estacadas. |
| MILONGUEASES | • milongueases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de milonguear. |