| AGRESIVIDADES | • agresividades s. Forma del plural de agresividad. • AGRESIVIDAD f. acometividad. |
| AVERIGUASTEIS | • averiguasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de averiguar. • AVERIGUAR tr. Inquirir la verdad hasta descubrirla. |
| AVINAGRASTEIS | • avinagrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avinagrar. • AVINAGRAR tr. Poner aceda o agria una cosa. |
| DESGRAVARIAIS | • desgravaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desgravar. • DESGRAVAR tr. Rebajar los derechos arancelarios o los impuestos sobre determinados objetos. |
| DESVASTIGARIA | • desvastigaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desvastigar. • desvastigaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desvastigar. • DESVASTIGAR tr. chapodar, cortar ramas de los árboles, aclarándolos. |
| DESVIRGARIAIS | • desvirgaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DESVIRGASTEIS | • desvirgasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvirgar. • DESVIRGAR tr. Quitar la virginidad a una doncella. |
| DISGREGATIVAS | • disgregativas adj. Forma del femenino plural de disgregativo. • DISGREGATIVA adj. Dícese de lo que tiene virtud o facultad de disgregar. |
| DISGREGATIVOS | • disgregativos adj. Forma del plural de disgregativo. • DISGREGATIVO adj. Dícese de lo que tiene virtud o facultad de disgregar. |
| ENTREVIGASEIS | • entrevigaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVINAGRASEIS | • envinagraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envinagrar. • ENVINAGRAR tr. Echar vinagre en una cosa. |
| INVESTIGARAIS | • investigarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| INVESTIGAREIS | • investigareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de investigar. • investigaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| INVESTIGARIAS | • investigarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de investigar. • INVESTIGAR tr. Hacer diligencias para descubrir una cosa. |
| PRIVILEGIASES | • privilegiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de privilegiar. • PRIVILEGIAR tr. Conceder privilegio. |
| VIGORIZASEMOS | • vigorizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIGORIZASTEIS | • vigorizasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vigorizar. • VIGORIZAR tr. Dar vigor. |
| VIGOROSIDADES | • vigorosidades s. Forma del plural de vigorosidad. • VIGOROSIDAD f. Cualidad de vigoroso. |
| VULGARIZASEIS | • vulgarizaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vulgarizar. • VULGARIZAR tr. Hacer vulgar o común una cosa. • VULGARIZAR prnl. Darse uno al trato y comercio de la gente del vulgo, o portarse como ella. |