| APERSOGASTEIS | • apersogasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apersogar. • APERSOGAR tr. Atar un animal a un poste u otro animal, para que no huya. • APERSOGAR prnl. Argent. y Venez. Unirse en concubinato. |
| APRESTIGIASES | • aprestigiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aprestigiar. • APRESTIGIAR tr. Col. prestigiar. |
| ASPERGEASTEIS | • aspergeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aspergear. • ASPERGEAR tr. asperjar. |
| DESAPEGASTEIS | • desapegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapegar… • DESAPEGAR tr. despegar, apartar, desasir una cosa de otra a la que estaba pegada o unida. • DESAPEGAR prnl. fig. Apartarse, desprenderse del afecto o afición a una persona o cosa. |
| DESGUAPASTEIS | • desguapasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desguapar. |
| DESPLEGASTEIS | • desplegasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desplegar. • DESPLEGAR tr. Desdoblar, extender lo que está plegado. |
| DESPRESTIGIAS | • desprestigias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desprestigiar. • desprestigiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desprestigiar. • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |
| GASTROSCOPIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GASTROSCOPIOS | • gastroscopios s. Forma del plural de gastroscopio. |
| PERSIGNASTEIS | • persignasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de persignar… • PERSIGNAR tr. signar, hacer la señal de la cruz. • PERSIGNAR prnl. fig. y fam. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. |
| POSTERGASTEIS | • postergasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postergar. • POSTERGAR tr. Hacer sufrir atraso, dejar atrasada una cosa, ya sea respecto del lugar que debe ocupar, ya del tiempo en que había de tener su efecto. |
| PREGUSTASTEIS | • pregustasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pregustar. • PREGUSTAR tr. Hacer la salva de reyes y grandes señores. |
| PRESAGIASTEIS | • presagiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de presagiar. • PRESAGIAR tr. Anunciar o prever una cosa, induciéndola de presagios o conjeturándola. |
| PRESTIGIASEIS | • prestigiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prestigiar. • PRESTIGIAR tr. ant. Hacer prestigios o juegos de manos, embaucar. • PRESTIGIAR tr. Dar prestigio, autoridad o importancia. |
| PROGRESASTEIS | • progresasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de progresar. • PROGRESAR intr. Avanzar, mejorar, hacer adelantos alguien o algo en determinada materia. |
| RESPINGASTEIS | • respingasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de respingar. • RESPINGAR intr. Sacudirse la bestia y gruñir porque la lastima o molesta una cosa o le hace cosquillas. |
| SEPTUAGESIMAS | • SEPTUAGÉSIMA f. Domínica que celebraba la Iglesia tres semanas antes de la primera de cuaresma. • SEPTUAGÉSIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |
| SEPTUAGESIMOS | • septuagésimos s. Forma del plural de septuagésimo. • SEPTUAGÉSIMO adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexagésimo nono. |