| ALAGARTARIAMOS | • alagartaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alagartarse. • ALAGARTARSE prnl. Méj. Apartar la bestia los cuatro remos, de suerte que disminuya de altura y facilite al jinete montarla. |
| ALETARGARIAMOS | • aletargaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de aletargar. • ALETARGAR tr. Causar letargo. • ALETARGAR prnl. Padecerlo. |
| CROMOLITOGRAFA | • cromolitógrafa s. Mujer que se dedica a la cromolitografía o tiene pericia en este procedimiento (proceso de hacer litografías… • CROMOLITÓGRAFA m. y f. Persona que ejerce el arte de la cromolitografía. |
| CROMOLITOGRAFO | • cromolitógrafo s. Imprenta. Persona que se dedica a la cromolitografía o tiene pericia en este procedimiento (proceso… • CROMOLITÓGRAFO m. y f. Persona que ejerce el arte de la cromolitografía. |
| GRAMATICALIZAR | • gramaticalizar v. Infinitivo de gramaticalizarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a gramaticalizar» o… |
| GRANULOMETRIAS | • GRANULOMETRÍA f. Geol. Parte de la petrografía que trata de la medida del tamaño de las partículas, granos y rocas de los suelos. |
| GRANULOMETRICA | • granulométrica adj. Forma del femenino de granulométrico. • GRANULOMÉTRICA adj. Perteneciente o relativo a la granulometría. |
| GRANULOMETRICO | • granulométrico adj. Geología. Que pertenece o concierne a la granulometría. • GRANULOMÉTRICO adj. Perteneciente o relativo a la granulometría. |
| IRREGULARMENTE | • IRREGULARMENTE adv. m. Con irregularidad. |
| QUILOGRAMETROS | • quilográmetros s. Forma del plural de quilográmetro. • QUILOGRÁMETRO m. kilográmetro. |
| RADIOTELEGRAMA | • radiotelegrama s. Telecomunicación. Mensaje transmitido por ondas electromagnéticas; telegrama que se envía por señal de radio. • RADIOTELEGRAMA m. Telegrama cuyo origen o destino es una estación móvil, transmitido, en todo o parte de su recorrido, por las vías de radiocomunicación. |
| REGLAMENTARAIS | • reglamentarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reglamentar. • REGLAMENTAR tr. Sujetar a reglamento un instituto o una materia determinada. |
| REGLAMENTAREIS | • reglamentareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de reglamentar. • reglamentaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de reglamentar. • REGLAMENTAR tr. Sujetar a reglamento un instituto o una materia determinada. |
| REGLAMENTARIAN | • reglamentarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de reglamentar. • REGLAMENTAR tr. Sujetar a reglamento un instituto o una materia determinada. |
| REGLAMENTARIAS | • reglamentarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de reglamentar. • REGLAMENTAR tr. Sujetar a reglamento un instituto o una materia determinada. • REGLAMENTARIA adj. Perteneciente o relativo al reglamento o preceptuado y exigido por alguna disposición obligatoria. |
| REGLAMENTARIOS | • REGLAMENTARIO adj. Perteneciente o relativo al reglamento o preceptuado y exigido por alguna disposición obligatoria. |
| REGLETEARIAMOS | • regletearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de regletear. • REGLETEAR tr. Impr. Espaciar la composición poniendo regletas entre los renglones. |
| RETINGLARIAMOS | • retinglaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retinglar. • RETINGLAR intr. Vallad. Producir estampido. Esta escopeta RETINGLA mucho. |
| TRIANGULARAMOS | • trianguláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de triangular. • TRIANGULAR tr. Arq. Disponer las piezas de una armazón, de modo que formen triángulo. |
| TRIANGULAREMOS | • triangularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de triangular. • trianguláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de triangular. • TRIANGULAR tr. Arq. Disponer las piezas de una armazón, de modo que formen triángulo. |