| EMPITONAIS | • empitonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empitonar. • EMPITONAR tr. Taurom. Alcanzar la res el bulto con los pitones. |
| EPITIMANDO | • epitimando v. Gerundio de epitimar. • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| EPITIMARON | • epitimaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EPITIMAR tr. Poner epítima o confortante en alguna parte del cuerpo. |
| IMPACIENTO | • impaciento v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de impacientar. • impacientó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • IMPACIENTAR tr. Causar impaciencia. |
| IMPOTENCIA | • IMPOTENCIA f. Falta de poder para hacer una cosa. |
| IMPUTACION | • imputación s. Economía. Proceso de atribuir valor a los diferentes recursos productivos de acuerdo al valor total… • imputación s. Derecho. Atribución de una culpa, de la responsabilidad de un hecho reprobable a una persona. • imputación s. Estadística. Sustitución de valores que no han sido informados en una observación por otros valores. |
| MONOTIPIAS | • monotipias s. Forma del plural de monotipia. • MONOTIPIA f. Impr. Máquina de componer que funde los caracteres uno a uno. |
| OPTIMACION | • OPTIMACIÓN f. Acción y efecto de optimar. |
| OPTIMARIAN | • optimarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de optimar. • OPTIMAR tr. Buscar la mejor manera de realizar una actividad. |
| PARIMIENTO | • PARIMIENTO m. ant. Convenio o ajuste hecho a prevención. |
| PATRIMONIO | • patrimonio s. Derecho y Economía. Conjunto de los bienes y derechos de los que alguno dispone. • patrimonio s. Derecho y Economía. En particular, aquellos legados por herencia. • PATRIMONIO m. Hacienda que una persona ha heredado de sus ascendientes. |
| PAVIMIENTO | • PAVIMIENTO m. ant. pavimento. |
| PIMIENTOSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SIMPATICON | • SIMPATICÓN adj. Dícese de la persona que provoca fácilmente una simpatía superficial. |
| TIMPANICOS | • timpánicos adj. Forma del plural de timpánico. • TIMPÁNICO adj. Perteneciente o relativo al tímpano del oído. |
| TIMPANILLO | • TIMPANILLO m. Impr. Tímpano pequeño, cubierto de baldés o pergamino, que se encajaba detrás del principal. |
| TOPONIMIAS | • toponimias s. Forma del plural de toponimia. • TOPONIMIA f. Estudio del origen y significación de los nombres propios de lugar. |
| TOPONIMICA | • toponímica adj. Forma del femenino singular de toponímico. • TOPONÍMICA adj. Perteneciente o relativo a la toponimia o a los nombres de lugar en general. |