| DESQUITAIS | • desquitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desquitar. • DESQUITAR tr. Restaurar la pérdida; reintegrarse de lo perdido, particularmente en el juego. |
| ENQUISTAIS | • enquistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de enquistar. • ENQUISTAR tr. fig. Embutir, encajar algo. • ENQUISTAR prnl. Med. Formarse un quiste. |
| EQUIDISTAS | • equidistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de equidistar. • equidistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de equidistar. • EQUIDISTAR intr. Geom. Hallarse uno o más puntos, líneas, planos o sólidos a igual distancia de otro determinado, o entre sí. |
| EXQUISITAS | • exquisitas adj. Forma del femenino plural de exquisito. • EXQUISITA adj. De singular y extraordinaria calidad, primor o gusto en su especie. |
| MASTIQUEIS | • mastiquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de masticar. |
| NIQUITOSAS | • niquitosas adj. Forma del femenino plural de niquitoso. • NIQUITOSA adj. Ar. Dengoso, minucioso. |
| QUIETASEIS | • quietaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quietar. • QUIETAR tr. Sosegar, apaciguar, aquietar. |
| QUIETISTAS | • QUIETISTA adj. Partidario del quietismo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| QUINTASEIS | • quintaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quintar. • QUINTAR tr. Sacar por suerte uno de cada cinco. • QUINTAR intr. Llegar al número de cinco. Se usa regularmente hablando de la Luna cuando llega al quinto día. |
| QUIÑASTEIS | • quiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. |
| QUISTABAIS | • quistabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUISTARAIS | • quistarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUISTAREIS | • quistareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de quistarse. • quistaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUISTARIAS | • quistarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUISTASEIS | • quistaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quistarse. • QUISTARSE prnl. Hacerse querer, o llevarse bien con los demás. |
| QUITASTEIS | • quitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quitar o de quitarse. • QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba. • QUITAR prnl. Dejar una cosa o apartarse totalmente de ella. |
| QUITINOSAS | • quitinosas adj. Forma del femenino plural de quitinoso. • QUITINOSA adj. Que tiene quitina. |
| SIQUIATRAS | • siquiatras s. Forma del plural de siquiatra. • SIQUIATRA com. psiquiatra. |
| TAPISQUEIS | • tapisquéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tapiscar. |
| TIQUEASEIS | • tiqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tiquear. |