| AISLASEMOS | • aislásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aislar o de aislarse. • AISLAR tr. Dejar una cosa sola y separada de otras. |
| ALISASEMOS | • alisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de alisar. • ALISAR tr. Poner lisa alguna cosa. |
| ASILASEMOS | • asilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asilar o de asilarse. • ASILAR tr. Dar asilo. • ASILAR prnl. Tomar asilo en algún lugar. |
| CLISASEMOS | • clisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clisar. • CLISAR tr. Impr. Reproducir con planchas de metal la composición de imprenta, o grabados en relieve, de que previamente se ha sacado un molde. |
| ESLAVISMOS | • eslavismos s. Forma del plural de eslavismo. • ESLAVISMO m. Estudio de las lenguas y literaturas eslavas y, en general, afición a lo eslavo. |
| ISLAMISMOS | • islamismos s. Forma del plural de islamismo. • ISLAMISMO m. Conjunto de dogmas y preceptos morales que constituyen la religión de Mahoma. |
| LASTIMOSAS | • lastimosas adj. Forma del femenino plural de lastimoso. • LASTIMOSA adj. Que mueve a compasión y lástima. |
| LASTIMOSOS | • lastimosos adj. Forma del plural de lastimoso. • LASTIMOSO adj. Que mueve a compasión y lástima. |
| LISIASEMOS | • lisiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse. • LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo. |
| LISTASEMOS | • listásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| OLISMEASES | • olismeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olismear. • OLISMEAR tr. fig. Husmear noticias, curiosear. |
| PLISASEMOS | • plisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plisar. • PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues. |
| SALIESEMOS | • saliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salir o de salirse. • SALIR intr. Pasar de dentro a fuera. • SALIR prnl. Derramarse por una rendija o rotura el contenido de una vasija o receptáculo. |
| SALOMASEIS | • salomaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salomar. • SALOMAR intr. Acompañar una faena con la saloma. |
| SILBASEMOS | • silbásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILGASEMOS | • silgásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SISMOLOGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |