| ALIVIANAMOS | • alivianamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alivianar. • alivianamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alivianar. • ALIVIANAR tr. desus. aliviar. |
| ALIVIANEMOS | • alivianemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alivianar. • alivianemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alivianar. • ALIVIANAR tr. desus. aliviar. |
| CALVINISMOS | • calvinismos s. Forma del plural de calvinismo. • CALVINISMO m. Doctrina reformista de Calvino. |
| INAMOVIBLES | • inamovibles adj. Forma del plural de inamovible. • INAMOVIBLE adj. Fijo, que no es movible. |
| INMOVILISTA | • INMOVILISTA adj. Partidario del inmovilismo. |
| INMOVILIZAS | • inmovilizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inmovilizar. • inmovilizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de inmovilizar. • INMOVILIZAR tr. Hacer que una cosa quede inmóvil. |
| INSALIVAMOS | • insalivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insalivar. • insalivamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INSALIVEMOS | • insalivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insalivar. • insalivemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insalivar. • INSALIVAR tr. Mezclar los alimentos con saliva en la cavidad de la boca. |
| INVALIDAMOS | • invalidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de invalidar. • invalidamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVALIDEMOS | • invalidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de invalidar. • invalidemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de invalidar. • INVALIDAR tr. Hacer inválida, nula o de ningún valor una cosa. |
| INVIGILAMOS | • invigilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de invigilar. • invigilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de invigilar. • INVIGILAR tr. p. us. Velar, cuidar solícitamente de una cosa. |
| MALVENDIAIS | • malvendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malvender. • MALVENDER tr. Vender a bajo precio, con poca o ninguna ganancia. |
| MALVIVIESEN | • malviviesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| MINUSVALIAS | • minusvalías s. Forma del plural de minusvalía. • MINUSVALÍA f. Detrimento o disminución del valor de alguna cosa. |
| MINUSVALIDA | • MINUSVÁLIDA adj. Dícese de la persona incapacitada, por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. |
| MINUSVALIDO | • MINUSVÁLIDO adj. Dícese de la persona incapacitada, por lesión congénita o adquirida, para ciertos trabajos, movimientos, deportes, etc. |
| MOVILIZASEN | • movilizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de movilizar. • MOVILIZAR tr. Poner en actividad o movimiento tropas, etc. |
| VALENTISIMA | • valentísima adj. Forma del femenino de valentísimo, superlativo de valiente. • VALENTÍSIMA adj. sup. de valiente. |
| VALENTISIMO | • valentísimo adj. Grado superlativo irregular del adjetivo valiente. • VALENTÍSIMO adj. sup. de valiente. |
| VALIMIENTOS | • valimientos s. Forma del plural de valimiento. • VALIMIENTO m. Acción de valer una cosa o de valerse de ella. |