| APIOJARAMOS | • apiojáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| APIOJAREMOS | • apiojaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de apiojarse. • apiojáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de apiojarse. • APIOJARSE prnl. Murc. Llenarse de pulgón las plantas. |
| EJEMPLARIOS | • ejemplarios s. Forma del plural de ejemplario. • EJEMPLARIO m. Conjunto de ejemplos. |
| ESPARAJISMO | • ESPARAJISMO m. Albac. y León. aspaviento. |
| JIMPLARAMOS | • jimpláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIMPLAREMOS | • jimplaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de jimplar. • jimpláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de jimplar. • JIMPLAR intr. himplar. |
| JIPIARIAMOS | • jipiaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jipiar. • JIPIAR intr. Hipar, gemir, gimotear. |
| JIRPEABAMOS | • jirpeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JIRPEARAMOS | • jirpeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JIRPEAREMOS | • jirpearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de jirpear. • jirpeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JIRPEASEMOS | • jirpeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JOPEARIAMOS | • jopearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jopear. • JOPEAR intr. Menear la cola, especialmente la zorra, hopear. |
| JUPEARIAMOS | • jupearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de jupear. • JUPEAR intr. R. Dom. Emitir su voz algunos animales. |
| PAJEARIAMOS | • pajearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pajear. • PAJEAR intr. Comer bien mucha paja las caballerías. |
| PARAJISMERO | • PARAJISMERO adj. Dícese del que hace muecas y visajes. |
| PREELIJAMOS | • preelijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de preelegir. • preelijamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de preelegir. |
| PROLIJEAMOS | • prolijeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de prolijear. • prolijeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prolijear. • PROLIJEAR tr. Extenderse en demasía en explicaciones, digresiones, etc. |
| TAPIRUJAMOS | • tapirujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tapirujarse. • tapirujamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tapirujarse. • TAPIRUJARSE prnl. fam. taperujarse. |
| TAPIRUJEMOS | • tapirujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tapirujarse. • tapirujemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tapirujarse. • TAPIRUJARSE prnl. fam. taperujarse. |
| TEMPOREJAIS | • temporejáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de temporejar. • TEMPOREJAR intr. p. us. Mar. Aguantarse a la capa en un temporal. |