| EMPIPASEMOS | • empipásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empiparse. • EMPIPARSE prnl. Chile, Ecuad., Perú y P. Rico. Apiparse, ahitarse. |
| EMPOPASTEIS | • empopasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empopar. • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| IMPROSPERAS | • IMPRÓSPERA adj. p. us. No próspero. |
| PALIMPSESTO | • palimpsesto s. Manuscrito en el que, tras el contenido actual, se conservan huellas de otro previamente existente. • palimpsesto s. Por extensión y figurativamente, mensaje en el que coexisten varios niveles de significado. • palimpsesto s. Geología. Estructura de roca metamórfica en la que persisten huellas de una formación anterior. |
| PAMPLINOSAS | • pamplinosas adj. Forma del femenino plural de pamplinoso. • PAMPLINOSA adj. pamplinero. |
| PAMPLINOSOS | • pamplinosos adj. Forma del plural de pamplinoso. • PAMPLINOSO adj. pamplinero. |
| PASATIEMPOS | • pasatiempos s. Forma del plural de pasatiempo. • PASATIEMPO m. Diversión y entretenimiento en que se pasa el rato. |
| PASPARIAMOS | • pasparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PAUPERISMOS | • pauperismos s. Forma del plural de pauperismo. • PAUPERISMO m. Situación permanente de pobreza en una parte de la sociedad de un país. |
| PIMPLASEMOS | • pimplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pimplar. • PIMPLAR tr. fam. Beber vino u otra bebida alcohólica, especialmente si es con exceso. |
| PISPARIAMOS | • pisparíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de pispar. • PISPAR tr. Argent. Indagar, oír, u observar curioseando. |
| PISPEABAMOS | • pispeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pispear. |
| PISPEARAMOS | • pispeáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pispear. |
| PISPEAREMOS | • pispearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de pispear. • pispeáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de pispear. |
| PISPEASEMOS | • pispeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pispear. |
| PISPILEAMOS | • pispileamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pispilear. • pispileamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pispilear. |
| POMPEASTEIS | • pompeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pompear. • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. • POMPEAR prnl. fam. Comportarse con vanidad o ir con gran comitiva y acompañamiento. |
| POSPONIAMOS | • posponíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de posponer. • POSPONER tr. Poner o colocar a una persona o cosa después de otra. |