| ARITMOMETRO | • ARITMÓMETRO m. desus. Instrumento que sirve para ejecutar mecánicamente las operaciones aritméticas. |
| ARTRITISMOS | • artritismos s. Forma del plural de artritismo. • ARTRITISMO m. Pat. Supuesta predisposición constitucional a padecer enfermedades como las afecciones articulares, el eczema, la obesidad, la jaqueca, hemorroides y diversas litiasis. |
| CARTOMETRIA | • CARTOMETRÍA f. Medición de las líneas de las cartas geográficas. |
| CUATRIMOTOR | • CUATRIMOTOR m. Avión provisto de cuatro motores. |
| PROTOMARTIR | • PROTOMÁRTIR m. El primero de los mártires. Es nombre que se da a San Esteban por haber sido el primero de los discípulos de Cristo que padeció martirio. |
| RETRANSMITO | • retransmito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de retransmitir. • RETRANSMITIR tr. Volver a transmitir. |
| TAMBORITEAR | • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TAMBORITERO | • TAMBORITERO m. tamborilero. |
| TERMOMETRIA | • TERMOMETRÍA f. Parte de la termología que trata de la medición de la temperatura. |
| TIRITARAMOS | • tiritáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TIRITAREMOS | • tiritaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tiritar. • tiritáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tiritar. • TIRITAR intr. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. |
| TORMENTARIA | • TORMENTAR tr. ant. atormentar. • TORMENTAR intr. desus. Padecer tormenta. • TORMENTARIA adj. Perteneciente o relativo a la máquina de guerra destinada a expugnar o defender las fortificaciones. |
| TORMENTARIO | • TORMENTARIO adj. Perteneciente o relativo a la máquina de guerra destinada a expugnar o defender las fortificaciones. |
| TRAMITADORA | • TRAMITADORA m. y f. Persona que tramita un asunto. |
| TRAMONTARIA | • tramontaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tramontar. • tramontaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tramontar. • TRAMONTAR intr. Pasar del otro lado de los montes, respecto del país o territorio de que se habla. |
| TRATARIAMOS | • trataríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tratar. • TRATAR tr. Manejar una cosa y usarla materialmente. • TRATAR intr. Con la preposición de, procurar el logro de algún fin. |
| TRIPARTAMOS | • tripartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tripartir. • tripartamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tripartir. • TRIPARTIR tr. Dividir en tres partes. |
| TRIPARTIMOS | • tripartimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tripartir. • tripartimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tripartir. • TRIPARTIR tr. Dividir en tres partes. |
| TROMPETERIA | • TROMPETERÍA f. Conjunto de varias trompetas. |
| TROTARIAMOS | • trotaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |