| DISCURSARAS | • discursaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discursar. • discursarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISCURSARES | • discursares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISCURSERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPURRIASES | • ESPURRIAR tr. Rociar con un líquido expelido por la boca. |
| FRUSTRASEIS | • frustraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frustrar. • FRUSTRAR tr. Privar a uno de lo que esperaba. |
| RASURASTEIS | • rasurasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rasurar. • RASURAR tr. afeitar, raer el pelo del cuerpo, especialmente el de la cara. |
| SAMURRASEIS | • SAMURRAR tr. Burg. Chamuscar, somarrar. |
| SUSCRIBIRAS | • suscribirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de suscribir o de suscribirse. • SUSCRIBIR tr. Firmar al pie o al final de un escrito. • SUSCRIBIR prnl. Obligarse uno a contribuir como otros al pago de una cantidad para cualquier obra o empresa. |
| SUSCRITORAS | • SUSCRITORA m. y f. suscriptor. |
| SUSPIRARAIS | • suspirarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| SUSPIRAREIS | • suspirareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de suspirar. • suspiraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| SUSPIRARIAS | • suspirarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de suspirar. • SUSPIRAR intr. Dar suspiros. |
| SUSTRAEREIS | • sustraeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSTRAERIAS | • sustraerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sustraer o de sustraerse. • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. • SUSTRAER prnl. Separarse de lo que es de obligación, de lo que se tenía proyectado o de alguna otra cosa. |
| SUSURRABAIS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUSURRARAIS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUSURRAREIS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUSURRARIAS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |
| SUSURRASEIS | • SUSURRAR intr. Hablar quedo, produciendo un murmullo o ruido sordo. |