| ENTUMIRIAMOS | • entumiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entumir o de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| INMUTARIAMOS | • inmutaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de inmutar. • INMUTAR tr. Alterar o variar una cosa. • INMUTAR prnl. fig. Sentir una conmoción repentina del ánimo, manifestándola por un ademán o por la alteración del semblante o de la voz. |
| MANUMITIAMOS | • manumitíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIENDO | • manumitiendo v. Gerundio de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIERAN | • manumitieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIERAS | • manumitieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIEREN | • manumitieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIERES | • manumitieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIERON | • manumitieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIESEN | • manumitiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIESES | • manumitieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIREIS | • manumitiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIRIAN | • manumitirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MANUMITIRIAS | • manumitirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de manumitir. • MANUMITIR tr. Der. Dar libertad al esclavo. |
| MINUTARIAMOS | • minutaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de minutar. • MINUTAR tr. Hacer el borrador de una consulta, o poner en extracto un instrumento o contrato. • MINUTAR tr. Efectuar el cómputo de los minutos y segundos que dura algo, v. gr. una exposición oral, una composición musical, etc. |
| MUTACIONISMO | • MUTACIONISMO m. Biol. Teoría que supone que la causa principal de evolución de las especies biológicas es la mutación. |
| NUMANTINISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NUMISMATICAS | • numismáticas adj. Forma del femenino plural de numismático. • NUMISMÁTICA f. Ciencia que trata del conocimiento de las monedas y medallas, principalmente de las antiguas. • NUMISMÁTICA adj. Perteneciente o relativo a la numismática. |
| NUMISMATICOS | • numismáticos adj. Forma del plural de numismático. • NUMISMÁTICO adj. Perteneciente o relativo a la numismática. • NUMISMÁTICO m. El que profesa esta ciencia o tiene en ella especiales conocimientos. |
| QUIMICAMENTE | • químicamente adv. De un modo químico o relacionado con la química. • QUÍMICAMENTE adv. m. Según las reglas de la química. |