| DESCOMPRIMAN | • descompriman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descomprimir. • descompriman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descomprimir. • DESCOMPRIMIR tr. Aminorar o anular la compresión en un cuerpo o espacio cerrado. |
| EMPANARIAMOS | • empanaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empanar. • EMPANAR tr. Encerrar una cosa en masa o pan para cocerla en el horno. • EMPANAR prnl. Agr. Sofocarse los sembrados por haber echado en ellos demasiada simiente. |
| EMPERGAMINAS | • empergaminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empergaminar. • empergaminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empergaminar. • EMPERGAMINAR tr. Cubrir o forrar con pergamino. Se usa especialmente hablando de los libros. |
| EMPERGAMINES | • empergamines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de empergaminar. • empergaminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de empergaminar. • EMPERGAMINAR tr. Cubrir o forrar con pergamino. Se usa especialmente hablando de los libros. |
| EMPINARIAMOS | • empinaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de empinar. • EMPINAR tr. Enderezar y levantar en alto. • EMPINAR prnl. Ponerse uno sobre las puntas de los pies y erguirse. |
| EMPRENDIAMOS | • emprendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de emprender. • EMPRENDER tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño. |
| GIMNOSPERMAS | • GIMNOSPERMA adj. Bot. Dícese de las plantas fanerógamas cuyos carpelos no llegan a constituir una cavidad cerrada que contenga los óvulos, y, por tanto, las semillas quedan al descubierto; como el pino y el... • GIMNOSPERMA f. pl. Bot. Subtipo de estas plantas. |
| IMPONDRIAMOS | • impondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de imponer. |
| IMPORTUNAMOS | • importunamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de importunar o de importunarse. • importunamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de importunar… • IMPORTUNAR tr. Incomodar o molestar con una pretensión o solicitud. |
| IMPUGNARAMOS | • impugnáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| IMPUGNAREMOS | • impugnaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de impugnar. • impugnáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de impugnar. • IMPUGNAR tr. Combatir, contradecir, refutar. |
| MAMPRESARIAN | • mampresarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de mampresar. • MAMPRESAR tr. Empezar a domar las caballerías cerriles. |
| MANCIPARAMOS | • mancipáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
| MANCIPAREMOS | • manciparemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de mancipar. • mancipáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de mancipar. • MANCIPAR tr. p. us. Sujetar, hacer esclavo a uno. |
| PANTOMIMERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PANTOMIMEROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERMANECIMOS | • permanecimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de permanecer. • PERMANECER intr. Mantenerse sin mutación en un mismo lugar, estado o calidad. |
| PREDOMINAMOS | • predominamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de predominar. • predominamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de predominar. • PREDOMINAR tr. Prevalecer, preponderar. |
| PROGIMNASMAS | • PROGIMNASMA m. Ret. Ensayo o ejercicio preparatorio, como el que hace un orador para prepararse a hablar en público. |