| DESPROPIASEN | • despropiasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPROPIAR tr. ant. Expropiar o despojar a alguien de una cosa. |
| PERPIÑANESAS | • PERPIÑANÉSA adj. Natural de Perpiñán. |
| PERPIÑANESES | • PERPIÑANÉS adj. Natural de Perpiñán. |
| PESPUNTARAIS | • pespuntarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTAREIS | • pespuntareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de pespuntar. • pespuntaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PESPUNTARIAS | • pespuntarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de pespuntar. • PESPUNTAR tr. Coser o labrar de pespunte, o hacer pespuntes. |
| PINTIPARASES | • pintiparases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintiparar. • PINTIPARAR tr. p. us. Asemejar, hacer parecida una cosa a otra. |
| POSPONDRIAIS | • pospondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de posponer. |
| PREDISPONGAS | • predispongas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de predisponer. • predispongás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de predisponer. |
| PREDISPONIAS | • predisponías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de predisponer. • PREDISPONER tr. Preparar, disponer anticipadamente algunas cosas o el ánimo de las personas para un fin determinado. |
| PRESUPONGAIS | • presupongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de presuponer. |
| PRESUPONIAIS | • presuponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de presuponer. • PRESUPONER tr. Dar antecedentemente por sentada, cierta, notoria y constante una cosa para pasar a tratar de otra relacionada con la primera. |
| PRINCIPESCAS | • PRINCIPESCA adj. Dícese de lo que es o parece propio de un príncipe o princesa. |
| PRINCIPIASES | • principiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de principiar. • PRINCIPIAR tr. Comenzar, dar principio a una cosa. |
| PROPINASEMOS | • propinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPINASTEIS | • propinasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de propinar. • PROPINAR tr. p. us. Dar a beber. |
| PROPUGNASEIS | • propugnaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de propugnar. • PROPUGNAR tr. Defender, amparar. |
| SUPERPONGAIS | • superpongáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de superponer. |
| SUPERPONIAIS | • superponíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de superponer. • SUPERPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra, sobreponer. |