| BISBISEASEMOS | • bisbiseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| CHISMOSEASEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAISLASEMOS | • desaislásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESASISTIAMOS | • desasistíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desasistir. • DESASISTIR tr. Desacompañar, desamparar. |
| DESAVISASEMOS | • desavisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavisar. • DESAVISAR tr. Dar aviso o noticia contraria a la que se había dado. |
| DESMOSTASTEIS | • desmostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESPISTASEMOS | • despistásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESRISCASEMOS | • desriscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desriscar. • DESRISCAR tr. Can., Chile y P. Rico. Precipitar algo desde un risco o peña. |
| DISCURSASEMOS | • discursásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discursar. • DISCURSAR tr. p. us. Discurrir sobre una materia. |
| DISGUSTASEMOS | • disgustásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| DISPENSASEMOS | • dispensásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dispensar. • DISPENSAR tr. Dar, conceder, otorgar, distribuir. DISPENSAR mercedes, elogios. |
| DISPERSASEMOS | • dispersásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dispersar. • DISPERSAR tr. Separar y diseminar lo que estaba o solía estar reunido. |
| ISOSILABISMOS | • isosilabismos s. Forma del plural de isosilabismo. • ISOSILABISMO m. Cualidad de isosilábico. |
| NESQUISASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PESQUISASEMOS | • pesquisásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pesquisar. • PESQUISAR tr. Hacer pesquisa de una cosa. |
| SANSIMONISMOS | • sansimonismos s. Forma del plural de sansimonismo. • SANSIMONISMO m. Doctrina socialista de Saint-Simon, conforme a la cual debe ser cada uno clasificado según su capacidad y remunerado según sus obras. |
| SOBRESTIMASES | • sobrestimases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SOLLISPASEMOS | • SOLLISPARSE prnl. And. Recelarse, escamarse. |
| SOSPESARIAMOS | • sospesaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sospesar. • SOSPESAR tr. sopesar. |
| SUBSIDIASEMOS | • subsidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |