| DESBASTASTEIS | • desbastasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESCASTASTEIS | • descastasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descastar. • DESCASTAR tr. Acabar con una casta de animales, por lo común dañinos. |
| DESCOSTASTEIS | • descostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESGASTASTEIS | • desgastasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgastar. • DESGASTAR tr. Quitar o consumir poco a poco por el uso o el roce, parte de una cosa. • DESGASTAR prnl. fig. Perder fuerza, vigor o poder. |
| DESMOSTASTEIS | • desmostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESPISTASTEIS | • despistasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despistar. • DESPISTAR tr. Hacer perder la pista. • DESPISTAR intr. fig. Fingir, disimular. |
| DESPOSTASTEIS | • despostasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| DESTENSASTEIS | • destensasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de destensar. • DESTENSAR tr. distender. |
| DISGUSTASTEIS | • disgustasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disgustar. • DISGUSTAR tr. Causar disgusto y desabrimiento al paladar. • DISGUSTAR prnl. Enojarse uno con otro, o perder la amistad por enfados o disputas. |
| SANSCRITISTAS | • SANSCRITISTA com. Persona versada en la lengua y literatura sánscritas. |
| SUSTANTIVASES | • sustantivases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sustantivar. • SUSTANTIVAR tr. Gram. Dar valor y significación de nombre sustantivo a otra parte de la oración y aun a locuciones enteras. |
| SUSTENTASTEIS | • sustentasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustentar. • SUSTENTAR tr. Proveer a uno del alimento necesario. |
| SUSTRAJISTEIS | • sustrajisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sustraer… |
| TRASDOSASTEIS | • trasdosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |
| TRASPASASTEIS | • traspasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traspasar. • TRASPASAR tr. Pasar o llevar una cosa de un sitio a otro. |
| TRASPUSISTEIS | • traspusisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasponer… |
| TRASTESASTEIS | • trastesasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |
| TRASVASASTEIS | • trasvasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasvasar. • TRASVASAR tr. transvasar. |