| AMOSQUILASEMOS | • amosquilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amosquilarse. • AMOSQUILARSE prnl. Refugiarse las reses, huyendo de las moscas, en lugar fresco o frondoso. |
| DESEMPALMASEIS | • desempalmaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desempalmar. |
| EMBALSAMASTEIS | • embalsamasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embalsamar. • EMBALSAMAR tr. Llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres, como se hacía antiguamente, o inyectar en los vasos ciertos líquidos, o bien emplear otros diversos medios para preservar de la... |
| EMBOLISMASEMOS | • embolismásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLISMASTEIS | • embolismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| EMBOLSICASEMOS | • embolsicásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolsicar. |
| EMBULISMASEMOS | • embulismásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embulismar. |
| EMBULISMASTEIS | • embulismasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embulismar. |
| EMPISTOLASEMOS | • empistolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de empistolar. |
| EMULSIONASEMOS | • emulsionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emulsionar. • EMULSIONAR tr. Hacer que una sustancia, por lo general grasa, adquiera el estado de emulsión. |
| ENMASILLASEMOS | • ENMASILLAR tr. Cubrir con masilla los repelos o grietas de la madera. |
| MALQUISIESEMOS | • malquisiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malquerer. |
| MALQUISTASEMOS | • malquistásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de malquistar. • MALQUISTAR tr. Indisponer o enemistar a una persona con otra u otras. |
| MALTUSIANISMOS | • maltusianismos s. Forma del plural de maltusianismo. • MALTUSIANISMO m. Conjunto de las teorías económicas de Malthus, basadas en que, según él, la población tiende a crecer en progresión geométrica, mientras que los alimentos solo aumentan en progresión aritmética. |
| MONOSILABISMOS | • monosilabismos s. Forma del plural de monosilabismo. • MONOSILABISMO m. Conjunto de los caracteres propios de las lenguas monosilábicas. |
| SIMBOLIZASEMOS | • simbolizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simbolizar. • SIMBOLIZAR tr. Servir una cosa como símbolo de otra, representarla y explicarla por alguna relación o semejanza que entre ellas hay. • SIMBOLIZAR intr. desus. Parecerse, asemejarse una cosa a otra. |
| SOLEMNIZASEMOS | • solemnizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de solemnizar. • SOLEMNIZAR tr. Festejar o celebrar de manera solemne un suceso. |
| SOMNAMBULISMOS | • somnambulismos s. Forma del plural de somnambulismo. • SOMNAMBULISMO m. sonambulismo. |
| VISLUMBRASEMOS | • vislumbrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vislumbrar. • VISLUMBRAR tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz. |