| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 9 letras que contienen •••••••Haga clic para añadir una novena letra
Usted tiene límite de alcance de 8 letras. Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 18 palabras de nueve letras contienen A, I, L, M, N, O y 2S| ENSILAMOS | • ensilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ensilar. • ensilamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensilar. • ENSILAR tr. Meter los granos, semillas y forraje en el silo. | | INMOLASES | • inmolases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de inmolar. • INMOLAR tr. Sacrificar una víctima. • INMOLAR prnl. fig. Dar la vida, la hacienda, el reposo, etc., en provecho u honor de una persona o cosa. | | INSOLAMOS | • insolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insolar. • insolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insolar. • INSOLAR tr. Poner al sol una cosa, como hierbas, plantas, etc., para facilitar su fermentación, o secarlas. | | LAMINOSAS | • laminosas adj. Forma del femenino plural de laminoso. • LAMINOSA adj. Aplícase a los cuerpos de textura laminar. | | LAMINOSOS | • laminosos adj. Forma del plural de laminoso. • LAMINOSO adj. Aplícase a los cuerpos de textura laminar. | | LEMOSINAS | • LEMOSÍNA adj. Natural de Limoges o de la antigua provincia de Francia de que era capital esta población. • LEMOSÍNA m. Lengua provenzal, lengua de oc. | | LIMOSNEAS | • limosneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de limosnear. • limosneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de limosnear. • LIMOSNEAR intr. Pedir limosna, pordiosear. | | LUMINOSAS | • luminosas adj. Forma del femenino plural de luminoso. • LUMINOSA adj. Que despide luz. | | MALSONAIS | • malsonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de malsonar. • MALSONAR intr. ant. Hacer mal sonido, sonar desagradablemente. | | MALSONEIS | • malsonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de malsonar. • MALSONAR intr. ant. Hacer mal sonido, sonar desagradablemente. | | MELANOSIS | • MELANOSIS f. Fisiol. Alteración de los tejidos orgánicos, caracterizada por el color oscuro que presentan. | | MOLINESAS | • MOLINÉSA adj. Natural de Molina de Aragón. | | MOSOLINAS | • MOSOLINA f. Cantabria. aguardiente. | | OSMANLIES | • osmanlíes adj. Forma del plural de osmanlí. | | SIMPLONAS | • simplonas adj. Forma del femenino plural de simplón. • SIMPLÓNA adj. fam. aum. de simple, mentecato. | | SINGLAMOS | • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de singlar. • singlamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de singlar. • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. | | SOLIMANES | • SOLIMÁN m. sublimado corrosivo. | | SOLMENAIS | • solmenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de solmenar. • SOLMENAR tr. Ast. Agitar, asiéndolo por el tallo o tronco, un vegetal que está en pie. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |