| AMORRIÑASTEIS | • AMORRIÑAR intr. And., León y Amér. Central. Enfermar un animal de morriña. |
| AMURRIÑASTEIS | • AMURRIÑARSE prnl. Hond. Contraer un animal la morriña o comalia. |
| ARMIÑASTEIS | • armiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de armiñar. • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| ASTREÑIRIAMOS | • astreñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIAMOS | • astriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIMOS | • astriñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de astriñir. • astriñimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIREMOS | • astriñiremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑIRIAMOS | • astriñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de astriñir. • ASTRIÑIR tr. astringir. |
| CONSTREÑIRIAMOS | • constreñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de constreñir. • CONSTREÑIR tr. Obligar, precisar, compeler por fuerza a alguien a que haga y ejecute alguna cosa. |
| COSTARRIQUEÑISMO | • COSTARRIQUEÑISMO m. Vocablo, giro o locución propios de los costarriqueños. |
| DESGAÑITARIAMOS | • desgañitaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desgañitarse. • DESGAÑITARSE prnl. fam. Esforzarse violentamente gritando o voceando. |
| DESTEÑIRIAMOS | • desteñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desteñir. • DESTEÑIR tr. Quitar el tinte; borrar o apagar los colores. |
| EMBOÑIGASTEIS | • emboñigasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| EMPAÑICASTEIS | • empañicasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de empañicar. • EMPAÑICAR tr. Mar. Recoger en pliegues pequeños el paño de las velas, para aferrarlas. |
| ESTREÑIRIAMOS | • estreñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de estreñir. • ESTREÑIR tr. Retrasar el curso del contenido intestinal y dificultar su evacuación. • ESTREÑIR prnl. ant. fig. Apocarse, encogerse. |
| MIAÑASTEIS | • miañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| RESTRIÑIAMOS | • restriñíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| RESTRIÑIRIAMOS | • restriñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de restriñir. • RESTRIÑIR tr. constreñir, apretar. |
| TRASMAÑANARIAIS | • trasmañanaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |