| ALTRUISMOS | • altruismos s. Forma del plural de altruismo. • ALTRUISMO m. Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio. |
| ALUSTRAMOS | • alustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de alustrar. • alustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de alustrar. • ALUSTRAR tr. p. us. lustrar, dar lustre. |
| ALUSTREMOS | • alustremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de alustrar. • alustremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de alustrar. • ALUSTRAR tr. p. us. lustrar, dar lustre. |
| ESTIMULOSA | • estimulosa adj. Forma del femenino de estimuloso. • ESTIMULOSA adj. ant. Dícese de lo que estimula. |
| FISTULAMOS | • fistulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fistular. • fistulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fistular. • FISTULAR tr. Hacer que una llaga se haga fístula. |
| ILUSTRAMOS | • ilustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ilustrar. • ilustramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ilustrar. • ILUSTRAR tr. Dar luz al entendimiento. |
| INSULTAMOS | • insultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insultar. • insultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insultar. • INSULTAR tr. Ofender a uno provocándolo e irritándolo con palabras o acciones. |
| MALQUISTOS | • MALQUISTO adj. Mirado con malos ojos por una o varias personas. |
| MOLTURASES | • molturases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de molturar. • MOLTURAR tr. Moler granos o frutos. |
| MULTASEMOS | • multásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de multar. • MULTAR tr. Imponer a alguien una multa. |
| POSTULAMOS | • postulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de postular. • postulamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de postular. • POSTULAR tr. Pedir, pretender. |
| RESULTAMOS | • resultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de resultar. • resultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| SEPULTAMOS | • sepultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sepultar o de sepultarse. • sepultamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sepultar… • SEPULTAR tr. Poner en la sepultura a un difunto; enterrar su cuerpo. |
| SILUETAMOS | • siluetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de siluetar. • siluetamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de siluetar. • SILUETAR tr. siluetear. |
| SULFATAMOS | • sulfatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sulfatar. • sulfatamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sulfatar. • SULFATAR tr. Impregnar o bañar con un sulfato alguna cosa. |
| SULFATEMOS | • sulfatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sulfatar. • sulfatemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sulfatar. • SULFATAR tr. Impregnar o bañar con un sulfato alguna cosa. |
| ULTRAISMOS | • ultraísmos s. Forma del plural de ultraísmo. • ULTRAÍSMO m. Movimiento poético promulgado en 1918 y que durante algunos años agrupó a los poetas españoles e hispanoamericanos que, manteniendo cada uno sus particulares ideales estéticos, coincidían en... |