| ACOPLAMIENTO | • acoplamiento s. Proceso y resultado de acoplar o acoplarse. • acoplamiento s. Cópula o unión sexual entre dos individuos u organismos. • acoplamiento s. Mecánica. Mecanismo para conectar los extremos de dos ejes. |
| AGOLPAMIENTO | • agolpamiento s. Acción o efecto de agolpar. • AGOLPAMIENTO m. Acción y efecto de agolparse. |
| APELOTONAMOS | • apelotonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apelotonar o de apelotonarse. • apelotonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apelotonar… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APELOTONEMOS | • apelotonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apelotonar o de apelotonarse. • apelotonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apelotonar o del imperativo… • APELOTONAR tr. Formar pelotones o grumos. |
| APOLTRONAMOS | • apoltronamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de apoltronarse. • apoltronamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| APOLTRONEMOS | • apoltronemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de apoltronarse. • apoltronemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de apoltronarse. • APOLTRONARSE prnl. Hacerse poltrón. Se usa más comúnmente hablando de los que llevan vida sedentaria. |
| COMPLOTARIAN | • complotarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de complotar. • COMPLOTAR intr. Amér. Confabularse, tramar una conjura, por lo general con fines políticos. |
| COMPOSTELANA | • COMPOSTELANA adj. Natural de Compostela, hoy Santiago de Compostela. |
| COMPOSTELANO | • compostelano adj. Persona originaria o habitante de Santiago de Compostela, en España. • compostelano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Santiago de Compostela, en España. • COMPOSTELANO adj. Natural de Compostela, hoy Santiago de Compostela. |
| CONTEMPLADOR | • CONTEMPLADOR adj. contemplativo. |
| CONTEMPLADOS | • contemplados adj. Forma del plural de contemplado, participio de contemplar. |
| CONTEMPLAMOS | • contemplamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contemplar. • contemplamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLANDO | • contemplando v. Gerundio de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLARON | • contemplaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| EMPISTOLANDO | • empistolando v. Gerundio de empistolar. |
| EMPISTOLARON | • empistolaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| INTERPOLAMOS | • interpolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de interpolar. • interpolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de interpolar. • INTERPOLAR tr. Poner una cosa entre otras. |
| MONOPOLISTAS | • MONOPOLISTA com. Persona o entidad que ejerce monopolio. |
| POBLAMIENTOS | • poblamientos s. Forma del plural de poblamiento. • POBLAMIENTO m. Acción y efecto de poblar. |
| SOLAPAMIENTO | • SOLAPAMIENTO m. Veter. Cavidad de algunas llagas que presentan un orificio pequeño. |