| INTRUSAMOS | • intrusamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de intrusarse. • intrusamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de intrusarse. • INTRUSARSE prnl. p. us. Apropiarse, sin razón ni derecho, un cargo, una autoridad, una jurisdicción, etc. |
| MENSTRUAIS | • menstruáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de menstruar. • MENSTRUAR intr. Evacuar el menstruo. |
| MENSTRUASE | • menstruase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de menstruar. • menstruase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MENSTRUAR intr. Evacuar el menstruo. |
| MENSTRUOSA | • menstruosa adj. Forma del femenino de menstruoso. • MENSTRUOSA adj. p. us. Perteneciente o relativo al menstruo. |
| MENSURASTE | • mensuraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mensurar. • MENSURAR tr. medir. |
| MISTURASEN | • misturasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de misturar. • MISTURAR tr. p. us. mixturar. |
| MONSTRUOSA | • monstruosa adj. Forma del femenino de monstruoso. • MONSTRUOSA adj. Contrario al orden de la naturaleza. |
| NATURISMOS | • naturismos s. Forma del plural de naturismo. • NATURISMO m. Doctrina que preconiza el empleo de los agentes naturales para la conservación de la salud y el tratamiento de las enfermedades. |
| RUSENTAMOS | • rusentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rusentar. • rusentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rusentar. • RUSENTAR tr. Poner rusiente. |
| SANCTORUMS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SATURNISMO | • SATURNISMO m. Med. Enfermedad crónica producida por la intoxicación ocasionada por las sales de plomo. |
| SUMINISTRA | • suministra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suministrar. • suministra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suministrar. • suministrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suministrar. |
| TONSURAMOS | • tonsuramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tonsurar. • tonsuramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tonsurar. • TONSURAR tr. Cortar el pelo o la lana a personas o animales. |
| TRANSMUDAS | • transmudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transmudar. • transmudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUDES | • transmudes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transmudar. • transmudés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |
| TRANSMUTAS | • transmutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transmutar. • transmutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transmutar. • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRANSMUTES | • transmutes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transmutar. • transmutés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transmutar. • TRANSMUTAR tr. Mudar o convertir una cosa en otra. |
| TRASMUNDOS | • trasmundos s. Forma del plural de trasmundo. |
| TURNASEMOS | • turnásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de turnar. • TURNAR intr. Alternar con una o más personas en el repartimiento de una cosa o en el servicio de algún cargo, guardando orden sucesivo entre todas. • TURNAR tr. Méj. En uso jurídico y administrativo, remitir una comunicación, expediente o actuación a otro departamento, juzgado, sala de tribunales, funcionario, etc. |