| ENRASASEMOS | • enrasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. • ENRASAR intr. Fís. Coincidir, alcanzar dos elementos de un aparato el mismo nivel. |
| ENSERASEMOS | • enserásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enserar. • ENSERAR tr. Cubrir o forrar con sera de esparto una cosa para su resguardo. |
| MENSTRUOSAS | • menstruosas adj. Forma del femenino plural de menstruoso. • MENSTRUOSA adj. p. us. Perteneciente o relativo al menstruo. |
| MONSTRUOSAS | • monstruosas adj. Forma del femenino plural de monstruoso. • MONSTRUOSA adj. Contrario al orden de la naturaleza. |
| NARCISISMOS | • narcisismos s. Forma del plural de narcisismo. • NARCISISMO m. Manía propia del narciso. |
| PRENSASEMOS | • prensásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| RESANASEMOS | • resanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESINASEMOS | • resinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| RESONASEMOS | • resonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de resonar. • RESONAR intr. Hacer sonido por repercusión. |
| RESPONSAMOS | • responsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de responsar. • responsamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de responsar. • RESPONSAR intr. Decir o rezar responsos. |
| SANGRASEMOS | • sangrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. • SANGRAR intr. Arrojar sangre. |
| SARMENTOSAS | • sarmentosas adj. Forma del femenino plural de sarmentoso. • SARMENTOSA adj. Que tiene semejanza con los sarmientos. |
| SARMENTOSOS | • sarmentosos adj. Forma del plural de sarmentoso. • SARMENTOSO adj. Que tiene semejanza con los sarmientos. |
| SATURNISMOS | • saturnismos s. Forma del plural de saturnismo. • SATURNISMO m. Med. Enfermedad crónica producida por la intoxicación ocasionada por las sales de plomo. |
| SERENASEMOS | • serenásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SERMONEASES | • sermoneases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sermonear. • SERMONEAR intr. Predicar, echar sermones. • SERMONEAR tr. Amonestar o reprender. |
| SONROSEAMOS | • sonroseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sonrosear. • sonroseamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonrosear. • SONROSEAR tr. sonrosar. |
| SONSEARAMOS | • sonseáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonsear. |
| SONSEAREMOS | • sonsearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sonsear. • sonseáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sonsear. |
| TRANSASEMOS | • transásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transar. • TRANSAR intr. Amér. Transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. |