| CONSUMATIVOS | • consumativos adj. Forma del plural de consumativo. • CONSUMATIVO adj. Que consuma o perfecciona. |
| CONVIDASEMOS | • convidásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convidar. • CONVIDAR tr. Rogar una persona a otra que la acompañe a comer o a una función o a cualquier otra cosa que se haga por vía de obsequio. • CONVIDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente para alguna cosa. |
| CONVOCASEMOS | • convocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convocar. • CONVOCAR tr. Citar, llamar a varias personas para que concurran a lugar o acto determinado. |
| CONVOYASEMOS | • convoyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de convoyar. • CONVOYAR tr. Escoltar lo que se conduce de una parte a otra, para que vaya resguardado. |
| DESENCOVAMOS | • desencovamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desencovar. • desencovamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| DESPAVONAMOS | • despavonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de despavonar. • despavonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despavonar. • DESPAVONAR tr. Quitar el pavón con que se ha cubierto una superficie de hierro o acero. |
| DESPAVONEMOS | • despavonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despavonar. • despavonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despavonar. • DESPAVONAR tr. Quitar el pavón con que se ha cubierto una superficie de hierro o acero. |
| ENCORVASEMOS | • encorvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de encorvar o de encorvarse. • ENCORVAR tr. Doblar y torcer una cosa poniéndola corva. • ENCORVAR prnl. Doblarse una persona por la edad o por enfermedad. |
| ENNOVIASEMOS | • ennoviásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ennoviarse. |
| INCOMPASIVOS | • incompasivos adj. Forma del plural de incompasivo. • INCOMPASIVO adj. p. us. Que no tiene compasión. |
| PAVONEASEMOS | • pavoneásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pavonear. • PAVONEAR intr. Hacer uno vana ostentación de su gallardía o de otras prendas. |
| SOLEVANTAMOS | • solevantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de solevantar. • solevantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOLEVANTEMOS | • solevantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de solevantar. • solevantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de solevantar. • SOLEVANTAR tr. Levantar una cosa empujando de abajo arriba. |
| SOTAVENTAMOS | • sotaventamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sotaventarse. • sotaventamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sotaventarse. • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| SOTAVENTEMOS | • sotaventemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sotaventarse. • sotaventemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sotaventarse. • SOTAVENTARSE prnl. Mar. Irse o caer el buque a sotavento. |
| UNIVOCASEMOS | • univocásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de univocarse. • UNIVOCARSE prnl. Convenir en una razón misma dos o más cosas. |
| VISIONABAMOS | • visionábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |
| VISIONARAMOS | • visionáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |
| VISIONAREMOS | • visionaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de visionar. • visionáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |
| VISIONASEMOS | • visionásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de visionar. • VISIONAR tr. Creer que son reales cosas inventadas. |