| AMOHOSASEMOS | • amohosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amohosarse. • AMOHOSARSE prnl. And. y Amér. enmohecerse. |
| COLOSALISMOS | • colosalismos s. Forma del plural de colosalismo. |
| CONSOLASEMOS | • consolásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consolar. • CONSOLAR tr. Aliviar la pena o aflicción de alguien. |
| CONSONASEMOS | • consonásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| GOLOSEASEMOS | • goloseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de golosear. • GOLOSEAR intr. golosinear. |
| OBSESIONAMOS | • obsesionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de obsesionar o de obsesionarse. • obsesionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obsesionar… • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OLOROSASEMOS | • olorosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olorosar. |
| OPOSITASEMOS | • opositásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opositar. • OPOSITAR intr. Hacer oposiciones a un cargo o empleo. |
| POSESIONAMOS | • posesionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de posesionar o de posesionarse. • posesionamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de posesionar… • POSESIONAR tr. Poner en posesión de una cosa. |
| SOBORNASEMOS | • sobornásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobornar. • SOBORNAR tr. Corromper a alguien con dádivas para conseguir de él una cosa. |
| SOBRESOLAMOS | • sobresolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobresolar. • sobresolamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobresolar. • SOBRESOLAR tr. Coser o pegar una suela nueva en los zapatos, sobre las otras que están ya gastadas o rotas. |
| SOLLOZASEMOS | • SOLLOZAR intr. Producir por un movimiento convulsivo varias inspiraciones bruscas, entrecortadas, seguidas de una espiración: es fenómeno nervioso que suele acompañar al llanto. |
| SONOCHASEMOS | • SONOCHAR intr. Velar en las primeras horas de la noche. |
| SONRODASEMOS | • sonrodásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrodarse. • SONRODARSE prnl. Atascarse las ruedas de un carruaje. |
| SONROJASEMOS | • sonrojásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrojar o de sonrojarse. • SONROJAR tr. Hacer salir los colores al rostro diciendo o haciendo algo que cause empacho o vergüenza. |
| SONROSABAMOS | • sonrosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SONROSARAMOS | • sonrosáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SONROSAREMOS | • sonrosaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sonrosar. • sonrosáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SONROSASEMOS | • sonrosásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sonrosar. • SONROSAR tr. Dar, poner o causar color como de rosa. |
| SOPORTASEMOS | • soportásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soportar. • SOPORTAR tr. Sostener o llevar sobre sí una carga o peso. |