| ACONSONANTAMOS | • aconsonantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aconsonantar. • aconsonantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
| ACONSONANTEMOS | • aconsonantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de aconsonantar. • aconsonantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de aconsonantar. • ACONSONANTAR intr. Ser una palabra consonante de otra. |
| AGNOMINACIONES | • agnominaciones s. Forma del plural de agnominación. • AGNOMINACIÓN f. Ret. paronomasia, figura retórica. |
| ANGLONORMANDAS | • ANGLONORMANDA adj. Dícese de los normandos que se establecieron en Inglaterra después de la batalla de Hastings (1066). • ANGLONORMANDA m. Dialecto francés normando hablado en Inglaterra. |
| ANGLONORMANDOS | • anglonormandos s. Forma del plural de anglonormando. • ANGLONORMANDO adj. Dícese de los normandos que se establecieron en Inglaterra después de la batalla de Hastings (1066). • ANGLONORMANDO m. Dialecto francés normando hablado en Inglaterra. |
| ANONADAMIENTOS | • anonadamientos s. Forma del plural de anonadamiento. • ANONADAMIENTO m. anonadación. |
| CONFINAMIENTOS | • confinamientos s. Forma del plural de confinamiento. • CONFINAMIENTO m. Acción y efecto de confinar. |
| CONMENSURACION | • CONMENSURACIÓN f. Medida, igualdad o proporción que tiene una cosa con otra. |
| CONSONANTISMOS | • consonantismos s. Forma del plural de consonantismo. • CONSONANTISMO m. Fon. Sistema consonántico de una lengua. |
| CONTINGENTAMOS | • contingentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contingentar. • contingentamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contingentar. • CONTINGENTAR tr. Fijar un cupo, especialmente en la distribución de mercancías y servicios. |
| DENOMINACIONES | • denominaciones s. Forma del plural de denominación. • DENOMINACIÓN f. Nombre, título o sobrenombre con que se distinguen las personas y las cosas. |
| ENVALENTONAMOS | • envalentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de envalentonar. • envalentonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
| ENVALENTONEMOS | • envalentonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envalentonar. • envalentonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envalentonar. • ENVALENTONAR tr. Infundir valentía o más bien arrogancia. |
| INCONTAMINADOS | • INCONTAMINADO adj. No contaminado. |
| JUANRAMONIANOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANSURRONEANDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MANSURRONEARON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SEMICONSONANTE | • semiconsonante adj. Lingüística (fonética). Se dice del sonido o letra que participa de los caracteres de vocal y de consonante;… • SEMICONSONANTE adj. Gram. Aplícase en general a las vocales i, u, en principio de diptongo o triptongo, como en piedra, hielo, huerto, apreciáis, y más propiamente cuando en dicha posición se pronuncian con sonido... |
| TRASNOMINACION | • TRASNOMINACIÓN f. Ret. metonimia. |