| ASONANTASEIS | • asonantaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asonantar. • ASONANTAR intr. Ser una palabra asonante de otra. • ASONANTAR tr. Emplear en la rima una palabra como asonante de otra. |
| CONSENSUASTE | • consensuaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de consensuar. • CONSENSUAR tr. Adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o más partes. |
| CONSONASTEIS | • consonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de consonar. • CONSONAR tr. ant. salomar. • CONSONAR intr. Mús. Formar consonancia. |
| CONSTERNASES | • consternases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de consternar. • CONSTERNAR tr. Conturbar mucho y abatir el ánimo. |
| DESENTONASES | • desentonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| ENANGOSTASES | • enangostases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enangostar. • ENANGOSTAR tr. angostar, estrechar. |
| ENLISTONASES | • enlistonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlistonar. • ENLISTONAR tr. listonar. |
| INDOSTANESAS | • INDOSTANÉSA adj. Natural del Indostán. |
| INDOSTANESES | • INDOSTANÉS adj. Natural del Indostán. |
| INSOLENTASES | • insolentases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insolentar. • INSOLENTAR tr. Hacer a uno insolente y atrevido. |
| INTENSASEMOS | • intensásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de intensar. • INTENSAR tr. p. us. intensificar. |
| PENSIONISTAS | • PENSIONISTA com. Persona que tiene derecho a percibir y cobrar una pensión. |
| SANTAFESINOS | • santafesinos adj. Forma del plural de santafesino. • SANTAFESINO adj. Natural de la provincia o de la ciudad argentina de Santa Fe. |
| SENTENCIOSAS | • sentenciosas adj. Forma del femenino plural de sentencioso. • SENTENCIOSA adj. Aplícase al dicho, oración o escrito que encierra moralidad o doctrina expresada con gravedad o agudeza. |
| SINTONIZASES | • sintonizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sintonizar o de sintonizarse. • SINTONIZAR tr. Ajustar la frecuencia de resonancia de un circuito a una frecuencia determinada; por ejemplo, al seleccionar una emisora en un receptor de radio. • SINTONIZAR intr. fig. Coincidir en pensamiento o en sentimientos dos o más personas. |
| SONSONATECAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SONSONATECOS | • sonsonatecos s. Forma del plural de sonsonateco. |
| TENSIONASEIS | • tensionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tensionar o de tensionarse. |
| UNISONASTEIS | • unisonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de unisonar. • UNISONAR intr. Sonar al unísono o en el mismo tono dos voces o instrumentos. |