Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 15 letras que contienen

Haga clic para añadir una novena letra

Usted tiene límite de alcance de 8 letras.

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño101112131415


Hay 19 palabras de quince letras contienen A, 2N, O, P, 2S y U

CONCUPISCENCIASconcupiscencias s. Forma del plural de concupiscencia.
CONCUPISCENCIA f. En la moral católica, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito desordenado de placeres deshonestos.
CONTRAPUNTASEIScontrapuntaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapuntarse.
CONTRAPUNTARSE prnl. contrapuntearse, picarse o resentirse dos o más personas.
CONTRAPUNTEASEScontrapunteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapuntear.
CONTRAPUNTEAR tr. Mús. Cantar de contrapunto.
CONTRAPUNTEAR intr. Argent., Bol., Col., Chile y Venez.
CONTRAPUNTISTASCONTRAPUNTISTA com. Mús. Compositor que practica el contrapunto con cierta preferencia o con mucha pericia.
CONTRAPUNZASEIScontrapunzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrapunzar.
CONTRAPUNZAR tr. Remachar con el contrapunzón.
DESCONCEPTUASENdesconceptuasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
DESCONCEPTUAR tr. desacreditar.
DESPERNANQUEMOSdespernanquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de despernancarse.
despernanquemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de despernancarse.
ENTREPUNZASEMOSentrepunzásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrepunzar.
ENTREPUNZAR tr. Punzar una cosa, doler con poca fuerza o con intermisión.
ESPANTANUBLADOSESPANTANUBLADOS m. fam. Apodo que se aplicaba al tunante que andaba con hábitos largos por los lugares, pidiendo de puerta en puerta y haciendo creer a la gente rústica que tenía poder sobre los nublados.
HISPANOMUSULMANLo sentimos, pero carente de definición.
INMUNOSUPRESORALo sentimos, pero carente de definición.
PINDONGUEASEMOSpindongueásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pindonguear.
PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear.
PINDONGUEASTEISpindongueasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pindonguear.
PINDONGUEAR intr. fam. Andar sin necesidad ni provecho de un sitio a otro, callejear.
PUERTOAISENINASLo sentimos, pero carente de definición.
PUERTOAISENINOSLo sentimos, pero carente de definición.
SENSUNTEPECANOSLo sentimos, pero carente de definición.
SUPERDOMINANTESSUPERDOMINANTE f. Mús. Sexta nota de la escala diatónica.
SUPERENTENDAMOSsuperentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de superentender.
superentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de superentender.
SUPERENTENDER tr. Inspeccionar, vigilar, gobernar.
SUPRANACIONALESsupranacionales adj. Forma del plural de supranacional.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.