| APROVISIONASEIS | • aprovisionaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aprovisionar. • APROVISIONAR tr. abastecer. |
| CONTROVERSISTAS | • CONTROVERSISTA com. El que escribe o trata sobre puntos de controversia. |
| DESCONVERSABLES | • desconversables adj. Forma del plural de desconversable. • DESCONVERSABLE adj. De genio áspero y desabrido; que huye de la conversación y trato de las gentes, o que ama el retiro y la soledad. |
| DESENCORVASEMOS | • desencorvásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCORVASTEIS | • desencorvasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENVERGASEMOS | • desenvergásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenvergar. • DESENVERGAR tr. Mar. Desatar las velas que están envergadas. |
| DESINVERNASEMOS | • desinvernásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desinvernar. • DESINVERNAR intr. Salir las tropas de los cuarteles de invierno. |
| DESVERGONZASEIS | • desvergonzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvergonzarse. • DESVERGONZARSE prnl. p. us. Descomedirse, insolentarse faltando al respeto y hablando con descaro y descortesía. |
| ENTREVISTASEMOS | • entrevistásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entrevistar. • ENTREVISTAR tr. Mantener una conversación con una o varias personas, acerca de ciertos extremos para informar al público de sus respuestas. • ENTREVISTAR prnl. Tener una conversación con una o varias personas para un fin determinado. |
| ENVARBASCASEMOS | • envarbascásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de envarbascar. • ENVARBASCAR tr. Inficionar el agua con verbasco u otra sustancia análoga para atontar a los peces. |
| MINUSVALORASEIS | • minusvaloraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de minusvalorar. • MINUSVALORAR tr. Subestimar, valorar alguna cosa menos de lo debido. |
| SANSALVADOREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SERVOMECANISMOS | • servomecanismos s. Forma del plural de servomecanismo. • SERVOMECANISMO m. Sistema electromecánico que se regula por sí mismo al detectar el error o la diferencia entre su propia actuación real y la deseada. |
| SUSTANTIVARAMOS | • sustantiváramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sustantivar. • SUSTANTIVAR tr. Gram. Dar valor y significación de nombre sustantivo a otra parte de la oración y aun a locuciones enteras. |
| SUSTANTIVAREMOS | • sustantivaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de sustantivar. • sustantiváremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de sustantivar. • SUSTANTIVAR tr. Gram. Dar valor y significación de nombre sustantivo a otra parte de la oración y aun a locuciones enteras. |
| TRANSVASARIAMOS | • transvasaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de transvasar. • TRANSVASAR tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro. |
| UNIVERSALISIMOS | • UNIVERSALÍSIMO adj. Lóg. Aplícase al género supremo que comprende otros géneros inferiores que también son universales. |