| SANTOÑESAS | • SANTOÑÉSA adj. Natural de Santoña. |
| SANTOÑESES | • SANTOÑÉS adj. Natural de Santoña. |
| SONSAÑASTE | • sonsañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| ENSOÑASTEIS | • ensoñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| SONSAÑASTEIS | • sonsañasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sonsañar. • SONSAÑAR tr. ant. sosañar. |
| CONTRASEÑASES | • contraseñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| MONTAÑESISMOS | • montañesismos s. Forma del plural de montañesismo. • MONTAÑESISMO m. Amor y apego a las cosas características de la Montaña. |
| SANTARROSEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANTARROSEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CONTRASEÑASEIS | • contraseñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESCAÑONASTEIS | • descañonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descañonar. • DESCAÑONAR tr. Quitar los cañones a las aves. |
| DESRIÑONASTEIS | • desriñonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desriñonar. • DESRIÑONAR tr. derrengar, lastimar gravemente el espinazo o los lomos. |
| ENSEÑOREASTEIS | • enseñoreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enseñorear. • ENSEÑOREAR tr. Dominar una cosa. • ENSEÑOREAR prnl. Hacerse señor y dueño de una cosa. |
| CONTRASEÑASEMOS | • contraseñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| CONTRASEÑASTEIS | • contraseñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contraseñar. • CONTRASEÑAR tr. Poner una contraseña en uno o más objetos. |
| DESENTRAÑASEMOS | • desentrañásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desentrañar. • DESENTRAÑAR tr. Sacar, arrancar las entrañas. • DESENTRAÑAR prnl. fig. Desapropiarse alguien de cuanto tiene, dándoselo a otro en prueba de amor y cariño. |
| TRASMAÑANASEMOS | • trasmañanásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasmañanar. • TRASMAÑANAR tr. p. us. Diferir una cosa de un día en otro. |