| ARRESTASTEIS | • ARRESTAR tr. Detener, poner preso. Hoy se usa más comúnmente en la milicia. • ARRESTAR prnl. Determinarse, resolverse, y por ext., arrojarse a una acción o empresa ardua. |
| ESTERTOROSAS | • estertorosas adj. Forma del femenino plural de estertoroso. • ESTERTOROSA adj. Que tiene estertor. |
| FRUSTRASTEIS | • frustrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de frustrar. • FRUSTRAR tr. Privar a uno de lo que esperaba. |
| RASTREASTEIS | • rastreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rastrear. • RASTREAR tr. Seguir el rastro o buscar alguna cosa por él. • RASTREAR intr. Hacer alguna labor con el rastro. |
| RETRASASTEIS | • retrasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| RIOSTRASTEIS | • riostrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de riostrar. • RIOSTRAR tr. Arq. Poner riostras. |
| SOTERRASTEIS | • SOTERRAR tr. Enterrar, poner una cosa debajo de tierra. |
| TRANSISTORES | • transistores s. Forma del plural de transistor. • TRANSISTOR m. Artificio electrónico que sirve para rectificar y amplificar los impulsos eléctricos. |
| TRASCARTASES | • trascartases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trascartarse. • TRASCARTARSE prnl. Quedarse, en un juego de naipes, una carta detrás de otra, cuando se creía o esperaba que viniese antes. |
| TRASFRETASES | • trasfretases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasfretar. • TRASFRETAR tr. e intr. transfretar. |
| TRASPORTASES | • trasportases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasportar. • TRASPORTAR tr. transportar. |
| TRASROSCASTE | • trasroscaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasroscarse. • TRASROSCARSE prnl. pasarse de rosca. |
| TRASTESARAIS | • trastesarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |
| TRASTESAREIS | • trastesareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de trastesar. • trastesaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |
| TRASTESARIAS | • trastesarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de trastesar. • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |
| TRASTORNASES | • trastornases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastornar. • TRASTORNAR tr. Volver una cosa de abajo arriba o de un lado a otro. |
| TRASTRABASES | • trastrabases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastrabarse. • TRASTRABARSE prnl. p. us. Trabarse la lengua. |
| TRASTROCASES | • trastrocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trastrocar. • TRASTROCAR tr. Mudar el ser o estado de una cosa, dándole otro diferente del que tenía. |
| TUSTURRASEIS | • TUSTURRAR tr. Tostar o asar en las brasas. |