| BABA | • baba s. Saliva que escapa de la boca accidental o involuntariamente. • baba s. Líquido viscoso segregado por ciertas glándulas de algunos gasterópodos terrestres y otros invertebrados. • baba s. Por extensión, jugo viscoso de algunas plantas. |
| BABI | • babi s. Prenda exterior que se pone a los niños para evitar que se manchen la ropa. • BABI m. fam. babero, bata. |
| BEBA | • beba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de beber o de beberse. • beba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de beber o del imperativo negativo de beberse. |
| BEBE | • bebe s. Niño humano de muy corta edad. • bebe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de beber. • bebe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de beber. |
| BEBI | • bebí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEBO | • bebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BIBI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOBA | • boba adj. Forma del femenino singular de bobo. • boba s. Forma del singular femenino de bobo. • BOBA adj. De muy corto entendimiento y capacidad. |
| BOBO | • bobo adj. Corto de inteligencia y entendimiento. • bobo s. Órgano de los animales que se ocupa de bombear la sangre. • bobo s. Reloj de pulsera. |
| BUBA | • BUBA f. Postilla o tumorcillo de pus. |
| BUBI | • BUBI m. Miembro de la población indígena de la isla de Malabo, antes Fernando Poo, perteneciente a Guinea Ecuatorial. |